En redes sociales

La lucha de cuatro jóvenes por concienciar sobre las atrocidades que se cometen en Sudán: "Detienen a quienes intentan ayudar"

Los detalles Mohamed, Islam, Hassam y Asil no se cansan de denunciar en redes sociales las violaciones y ejecuciones a sangre fría que se cometen en plena calle.

Jóvenes conciencian sobre la realidad de Sudán

Mohamed, Islam, Hassam y Asil viven en España, pero su familia nació en Sudán y tienen muy presente sus raíces. "Aunque no haya vivido allí, estoy súper arraigada al país y me encanta", expresa Islam, miembro de la Casa de Sudán en España.

Para ellos, no es fácil asomarse a las redes y ver las imágenes de violaciones en plena calle, ejecuciones a sangre fría y prisioneros que, seguro, tendrán la misma suerte. La última atrocidad contra civiles ha sido cometida en la capital de Sudán.

Saben que son muy pocos en España, en Madrid apenas 200, pero estos jóvenes no se cansan de denunciarlo en las redes. En este sentido, Hassam lamenta que "quienes intentan introducir alimentos o ayuda humanitaria son detenidos".

Mohamed, Islam, Hassam y Asil siguen la realidad de lo que pasa en Sudán, hacen un guion, lo graban, editan y suben a las redes sociales.

Lo más frustrante para ellos es tener que hacer frente a la IA: "Tristemente, aunque hay cientos de vídeos y piezas de evidencia de los crímenes de guerra, como el vídeo de IA sale en HD y salen efectos especiales, al final eso es lo que sale", expresa Mohamed.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.