¿Por qué lo tiene?

Javier Milei, de llamar "imbécil" y "representante del maligno" al papa Francisco a tener una posición privilegiada en el funeral

Los detalles
El presidente de argentina protagonizó uno de los ataques más violentos contra el papa antes de acceder al cargo, le acusó de "tener afinidad por los comunistas asesinos" y de estar "del lado del mal". Sin embargo, al enterarse de su fallecimiento, no dudó en despedirse con "profundo dolor" y tristeza del "argentino más importante de la historia".

El papa Francisco y Javier Milei, presidente de Argentina El papa Francisco y Javier Milei, presidente de Argentina Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El presidente de Argentina, Javier Milei, tendrá una posición privilegiada en el funeral del papa Francisco. En el "encaje de bolillos" que hizo el Vaticano, según nos contó Javier Martínez-Brocal, periodista de laSexta en Roma, el argentino se va a sentar en primer lugar, a la derecha del altar, junto al presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Son estas las autoridades que estarán ubicadas más cerca del féretro del papa durante la misa funeral que se celebra este sábado en Roma.

Pero, ¿por qué va a tener Javier Milei una posición privilegiada si se ha mostrado muy crítico con él? Recordemos que el presidente argentino, justo antes de acceder al cargo, hizo unos comentarios que incomodaron a muchos de sus seguidores. Fue él quien protagonizó uno de los ataques más violentos contra el pontífice fallecido. Lo llamó "zurdo hijo de puta que anda pregonando el comunismo por el mundo" y lo acusó de tener "afinidad por los comunistas asesinos", así como de estar "del lado del mal" porque apoyaba los impuestos.

A pesar de que se identificara como católico, Milei no dudó en calificar a Francisco de "imbécil" y aseguró que era "el representante del maligno en la casa de Dios".

Sin embargo, cuando Javier Milei accedió al cargo y se convirtió en el presidente de Argentina, cambió de rumbo y en su primer encuentro no dudó en darle un abrazo. Asimismo intentó desestimar los comentarios que hizo en el pasado asegurando que los había hecho antes de entrar en política.

Tanto ha virado su opinión, que nada más conocerse la muerte del papa Francisco, no dudó en postear en su perfil de la red social X un comentario lamentando el fallecimiento con "profundo dolor" y tristeza del "argentino más importante de la historia".

Eso sí, en su comentario no dudó en destacar las "diferencias" que les separaban. "Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy... Haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", escribió Milei en su cuenta oficial.

Precisamente por el fallecimiento de Francisco, Javier Milei decretó siete días de luto en Argentina y no dudó en confirmar su viaje al Vaticano para el funeral, donde tendrá uno de los sitios más privilegiados debido a que es el presidente del país natal del papa. Y, por ello -y por protocolo- es una de las autoridades que más cerca van a estar del féretro durante la misa funeral.