La Cruz Roja confirma
Hamás libera al soldado estadounidense Edan Alexander en un guiño a la mediación estadounidense
Entre líneas La entrega del rehén coincide en la jornada en la que el enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, Steve Witkoff, ha viajado a Tel Aviv y justo un día antes de que Trump inicié su gira por Oriente Medio.

Hamás ha cumplido. Las brigadas de Al Qasam, brazo armado del grupo islamista, ha liberado este lunes al soldado estadounidense-israelí Edan Alexander en la Franja de Gaza, según han informado en un comunicado que ha recogido la agencia EFE. Horas antes, el líder del grupo en Gaza, Jalil al Haya, informaba que, con esta decisión, el movimiento muestra su disposición a iniciar de inmediato "negociaciones intensivas" y "alcanzar un acuerdo final que detenga la guerra e intercambie prisioneros de forma consensuada".
Unas palabras que Hamás ha reiterado en la nota que anunciaba la liberación de Alexander: "Forma parte de los esfuerzos que están realizando los mediadores para lograr un alto el fuego, abrir los cruces y permitir que la ayuda" entre en el enclave. Eso sí, afirman que con "negociaciones serias" se producirá la liberación de más rehenes, pero "continuar con la agresión prolongará su sufrimiento" y podría incluso matarlos.
Por su parte, medios locales de la zona han mostrado imágenes de todoterrenos de la Cruz Roja dirigiéndose hacia el punto de recogida de Alexander en Gaza. Cuestión sobre la que el ejército israelí ha confirmado que la Cruz Roja ya les ha notificado haber recibido a un rehén, así como que se encontraban en camino para entregarlo a los militares israelíes en la Franja de Gaza. Una entrega que, en esta ocasión y al contrario de las previas, se ha hecho sin ceremonias públicas ni ningún tipo de publicidad.
Un guiño a EEUU
Se trata de una liberación que se revela como un "gesto" de Hamás hacia Estados Unidos (EEUU), a raíz de su papel de mediación que ejerce entre Israel y el grupo islamista. De hecho, tras mantener contactos con las autoridades estadounidenses Hamás ha destacado que los de Donald Trump han demostrado "positividad y gran flexibilidad". Por su parte, el republicano ha celebrado la liberación, al tiempo que ha asegurado que espera que se "liberen muchos más".
Además, coincide con el viaje de este lunes a Israel del enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, Steve Witkoff, y en la víspera del comienzo de la gira del presidente estadounidense por varios países de Oriente Medio. Precisamente, sobre la liberación de Alexander han hablado este lunes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su homólogo norteamericano. Según un comunicado de la oficina del israelí, este ha agradecido la ayuda americana para la liberación.
Insisten en parar la guerra
En la nota, Hamás manifiesta su disposición a "iniciar inmediatamente negociaciones para alcanzar un acuerdo global para un alto el fuego sostenible", que englobe la retirada del Ejército israelí del enclave palestino, así como "el fin del asedio, el intercambio de prisioneros y la reconstrucción de la Franja de Gaza". "Instamos a la administración Trump a que continúe sus esfuerzos para poner fin a esta brutal guerra librada por el criminal de guerra Netanyahu contra niños, mujeres y civiles indefensos en la Franja de Gaza", subraya Hamás.
Mientras que desde Gaza no se cesa en los intentos de parar la guerra, las autoridades de Israel han vuelto negar este lunes la existencia de un compromiso de alto el fuego "de ningún tipo" en el enclave. De hecho, las autoridades israelíes han subrayado que "solo" permitirán un "corredor seguro" para la liberación del militar israelí-estadounidense ya ejecutada.