Escalada de la tensión
"No a la guerra loca, 'yes peace forever'": el mensaje en inglés de Maduro a Trump para pedir paz a EEUU
El contexto El presidente de EEUU ha confirmado que ha autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en el país venezolano. Maduro ha activado a las ZODI ante una posible ofensiva estadounidense.

Resumen IA supervisado
Nicolás Maduro ha enviado un mensaje a Donald Trump tras los recientes movimientos de Estados Unidos en Venezuela, incluyendo la autorización de operaciones encubiertas. En Caracas, el líder venezolano ha repetido en inglés su rechazo a la guerra y su llamado a la paz, recibiendo aplausos de los presentes. La tensión en Venezuela ha aumentado debido a la posibilidad de ataques estadounidenses bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. Maduro ha activado las ZODI, una operación defensiva compuesta por militares, policías y civiles, para demostrar que Venezuela está preparada ante cualquier escalada del conflicto. Estas medidas forman parte del Objetivo Independencia 200, tras los ataques de EEUU a embarcaciones.
* Resumen supervisado por periodistas.
Nicolás Maduro ha mandado un mensaje a Donald Trump tras los últimos movimientos de EEUU en Venezuela. Tras la autorización de la Casa Blanca a operaciones encubiertas en el país. Después de una serie de acciones que han provocado que el líder venezolano haya activado a las ZODI ante un posible ataque norteamericano. Ha sido en unas declaraciones en Caracas, donde Maduro ha repetido en varias ocasiones un "no a la guerra".
Y lo ha hecho en inglés: "No a la guerra. No a la guerra. No a la guerra. No a la guerra loca. Sí a la paz. Por favor. Por favor. Paz para siempre. Victoria. Sí, la victoria de la paz".
Un discurso que a tenor de la reacción de los allí presentes debió gustar. Cuando acabó de pronunciar sus palabras en inglés, Maduro recibió un buen número de aplausos de los venezolanos y venezolanas que se encontraban en el acto.
Y es que hay inquietud en Venezuela. Inquietud por la autorización de Trump a realizar operaciones encubiertas en el país. Además, el presidente de EEUU ha asegurado que estudia la opción de llevar ataques contra "el narcotráfico" en tierra, tras afirmar que ha paralizado casi por completo las embarcaciones con narcóticos.
Lo ha hecho pasando a la ofensiva. Atacando barcos. Atacando seis barcos que han dejado al menos 27 personas muertas. La tensión, cada vez mayor, ha hecho que los venezolanos pasen a la defensiva y carguen contra la decisión de Trump por, lo que ha llamado Maduro, "golpes de Estado dados por la CIA".
"¿Hasta cuándo los golpes de Estado de la CIA? América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia", manifestó el líder venezolano en el canal estatal VIV.
La defensa de Maduro
Ante la opción de una ofensiva de EEUU, para la que ya ha desplegado a unos 10.000 soldados en la región, Maduro ha activado una operación blindaje con las ZODI, que son las siglas de Zonas Operativas de Defensa Integral. Están compuestos por militares, policías y civiles liderados por un general de las Fuerzas Armadas.
Miles de ciudadanos ya se han movilizado hasta campos de entrenamiento para aprender a utilizar armas de fuego y recibir entrenamiento militar y ya hay establecidos 284 frentes de batalla.
La activación de estas ZODI es una exhibición de fuerza del Gobierno venezolano y se está realizando de forma progresiva por los distintos estados del país. Actualmente, solo quedan cuatro por implementar.
Los primeros fueron los cuatro estados más próximos al Caribe, los más expuestos a las operaciones y amenazas de Trump, seguidos de los que hacen frontera con Colombia y Brasil.
Con esta operación, Maduro quiere demostrar que están preparados para cualquier escalada en el conflicto. Las ZODI forman parte del denominado Objetivo Independencia 200, creado tras los primeros ataques de EEUU a embarcaciones supuestamente cargados con droga.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.