De "buen marido" a "monstruo"
Gisele, "una mujer con fortaleza", Pelicot, "un abuelito abatido con bastón": el análisis de una periodista española que vivió el juicio
Los detalles Raquel Villaécija narra que "este caso es la vergüenza de toda una sociedad": "Lo que ha hecho ella es muy importante, para que sepamos lo que es una violación y que no solo un monstruo puede cometerlas. También puede hacerlo un hombre corriente".

Resumen IA supervisado
Raquel Villaécija, periodista y autora de "La vergüenza. Crónica del juicio del caso Pelicot", explora un impactante caso de violación en masa en Aviñón, Francia. Gisele, de 72 años, fue violada bajo sumisión química por 51 hombres, incluido su esposo Dominique Pelicot. Villaécija destaca la valentía de Gisele, quien inspiró a otras víctimas a alzar la voz. El juicio, abierto al público, mostró la magnitud del horror a través de evidencias fotográficas y vídeos. Pelicot, descrito como un "abuelito" impasible, asumió sus crímenes ante pruebas irrefutables. El caso refleja la capacidad de personas aparentemente normales para cometer atrocidades.
* Resumen supervisado por periodistas.
"¿Cómo un hombre que lleva 50 años con su mujer y que dice quererla le puede hacer una cosa así?, ¿cómo es posible que en un entorno cercano, de pocos kilómetros de radio, haya 50 hombres dispuestos a cometer una violación a una persona que está totalmente inconsciente?". Son las cuestiones que se plantea Raquel Villaécija, periodista y autora de La vergüenza. Crónica del juicio del caso Pelicot: que cuando conoció los hechos decidió investigar a fondo una historia sin precedentes que ha dado la vuelta al mundo.
El libro relata la terrorífica situación que vivió Gisele, de 72 años, que fue violada bajo sumisión química por 51 hombres, entre los que se encuentra su marido, Dominique Pelicot. Por su parte, Villaécija estuvo presente a lo largo del juicio que tuvo lugar en la ciudad francesa de Aviñón y fue totalmente abierto a la sociedad con el objetivo de "cambiar la vergüenza de bando".
"Íbamos todos los periodistas un poco con bastante miedo porque no sabíamos lo que nos íbamos a encontra. Al final desgraciadamente nos habíamos acostumbrado a ese horror", cuenta la periodista recordando el proceso judicial, en el que se mostraron fotografías y vídeos.
"Gisele sacó a muchas víctimas del armario"
De su lado, define a Gisele como "una mujer con una elegancia, una dignidad y una fortaleza que nos ha dejado a todos impresionados": "Gisele sacó a muchas víctimas del armario. Había muchas mujeres que venían todos los días al tribunal a verla, a agradecerle, porque ellas habían pasado por lo mismo y no lo habían contado porque tenían vergüenza. Gracias a que Gisele expone todo ese horror y hace que la vergüenza rápidamente cambie al lado de los acusados, ellas liberan la palabra y alzan la voz".
Por otra parte, califica al máximo culpable de lo ocurrido, Dominique Pelicot, como "un abuelito con bastón sentado detrás de un cristal aparentemente impasible, abatido porque no va a salir de la cárcel": "Ya ha perdido lo que probablemente era más valioso, aunque parezca paradójico, de su vida, que es su familia, sus nietos, sus hijos y su mujer".
"Pelicot asume todos los crímenes cometidos porque ante la evidencia de los miles de vídeos era imposible no reconocerlo. Él cuenta con dos caras: tenía esta cara de monstruo pero luego era el buen padre, el buen marido, el buen tío como lo describía a todo el mundo", agrega.
"Estaban casados, tenían hijos, tenían trabajos... Eran hombres con vidas corrientes pero para nada eran hombres normales", añade sobre todos los implicados, que han protagonizado uno de los casos más terroríficos de los últimos años.
Asimismo, Raquel indica que "este caso es la vergüenza de toda una sociedad": "Lo que ha hecho ella es muy importante, para que como sociedad sepamos lo que es una violación y que no solo un monstruo puede cometerlas. También puede hacerlo un hombre corriente".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.