La rutina en Gaza
Los gazatíes usan las redes como escape del horror: influencers, recetas y consejos de 'estilo de vida' entre bombas
Los detalles Los influencers de Gaza luchan y sobreviven a la guerra con sus videos y consejos en redes sociales. Es el caso de Bisan, que es conocida mundialmente por contar su periplo diario y siempre empieza sus vídeos con un: "Hola soy Bisan y sigo viva".

Resumen IA supervisado
En la Franja de Gaza, los gazatíes viven bajo la constante amenaza de bombas y disparos, pero han encontrado una forma de resistencia a través de las redes sociales. Influencers como Rosey y Bisan documentan su día a día, mostrando que su vida es más que destrucción. Desde "get ready with me" en tiendas de campaña hasta consejos de bricolaje y cocina de subsistencia, estos creadores de contenido comparten su realidad y su resiliencia. Jaber, artista y psicólogo, usa su plataforma para alegrar a los niños, mientras Ahmad da consejos de jardinería. A pesar de la adversidad, su creatividad y humor reflejan el "summud", la resistencia palestina.
* Resumen supervisado por periodistas.
Nadie puede vivir las 24 horas del día, durante dos años, pensando en que va a morir. Y, sin embargo, esta es la vida de los gazatíes, que pasan las jornadas mirando al cielo, esperando las bombas de Israel y los disparos del Ejército de Benjamín Netanyahu. Para despejar la cabeza, acuden a las rutinas, a las cosas que todos haríamos durante un día normal. Como, por ejemplo, contar lo que están haciendo en sus perfiles de redes sociales.
Porque en la Franja de Gaza también hay creadores de contenido e influencers que se han adaptado para comunicar en medio de un genocidio.
Es verdad que no estamos acostumbrados a ver vídeos de influencers, hombres y mujeres, que sean palestinos. Pero la realidad es que la diversidad de la sociedad palestina existe más allá de los manidos estereotipos que conocemos.

Una de estas influencers es Rosey. "Buenos días chicos desde mi nueva tienda de campaña", dice al empezar uno de sus últimos vídeos en redes. Porque está relatando todo su camino de supervivencia. "Esta es la forma en la que nos movemos", dice mientras muestra con su móvil el carro en el que viaja. Un carro tirado por un caballo y conducido por un niño.
Algo más que bombas y destrucción
Los gazatíes, convertidos en influencers, nos han enseñado que su vida es algo más que bombas y destrucción.
Que hacen contenido como el que podemos ver en cualquier cuenta, pero adaptado a un genocidio. Desde un 'get ready with me' en una tienda de campaña, hasta videos que intentan recuperar el humor, dan consejos de bricolaje, de maquillaje... de casi todo.

O, como hace el pequeño Ahmad, consejos para plantar las semillas de un tomate. Un niño que siempre aparece en sus redes acompañado de sus gatos.
Las bombas siguen cayendo, pero Jaber, artista y psicólogo, enseña en sus redes cómo sacarles una sonrisa a los niños. Y lo consigue ya sea cantando o dando un nuevo uso a los paracaídas con los que lanzaban la ayuda humanitaria desde el aire. Pero si prefieres cocinar, desde gaza te enseñan recetas de subsistencia. Porque han aprendido a hacer un falso pollo hecho con harina. Lo que sea para despistar al estómago.

También os presentamos a Bisan, que es conocida mundialmente por contar su periplo diario en Gaza y siempre empieza sus vídeos con un: "Hola soy Bisan y sigo viva".
Porque sonreír en medio de una catástrofe es necesario, humano y parte del "summud", la palabra en árabe que define a los palestinos y que significa resistencia.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.