Genocidio en Gaza

Ni electricidad ni anestesia: los médicos relatan el horror que se vive en los hospitales de Ciudad de Gaza

El contexto A pesar de que Ejército israelí dice que son lugares protegidos, la realidad sobre el terreno es otra. Muchos hospitales -o lo que queda de ellos- están cercados por tanques, sin reservas de oxígeno y siendo atacados continuamente.

Gaza tiene ya el mayor número de amputados per cápita del mundo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Los médicos lo describen como una película de terror, un matadero. Los hospitales de Ciudad de Gaza están a punto de colapsar del todo por la falta de suministros.

A pesar de que Ejército israelí dice que son lugares protegidos, esta es la realidad sobre el terreno: el Hospital Al Quds, cercado por tanques, está sin reservas de oxígeno y siendo atacado continuamente.

En el Hospital Al Shifa, el Ejército se encuentra a escasos metros del centro. Una doctora australiana que vive el horror cada día cuenta que los "bombardeos continúan". A su alrededor, cientos de personas con sus pertenencias sentadas en el suelo creen que un hospital es un lugar seguro.

Pero tal y como señala la doctora australiana, "la gente está esperando aquí su turno para morir". En los vídeos que se pueden ver en la imagen que acompaña esta noticia, se escuchan una y otra vez los bombardeos.

Hospitales atacadas en Ciudad de GazaHospitales atacadas en Ciudad de GazalaSexta

700.000 personas dependen de un sistema sanitario en el que no hay electricidad, analgésicos, anestesia, o incluso colchones donde tratar a los heridos. Y Gaza tiene ya el mayor número de amputados per cápita del mundo.

El Hospital Ranteese, el único pediátrico, funciona como punto de primeros auxilios solo con un médico tras un ataque de Israel. Además, los dos hospitales restantes han sido evacuados o bombardeados y misma situación en el sur, Al Mawasi, donde Israel había prometido asistencia sanitaria a los desplazados.