Entrevista completa

El ex primer ministro de Israel Ehud Ólmert, muy duro con el Gobierno de Netanyahu: "Son un grupo de acosadores, terroristas"

¿Por qué es importante? En una entrevista exclusiva con laSexta, el que fuera primer ministro israelí entre 2006 y 2009 conversa con Ana Pastor sobre las negociaciones de paz para Gaza y la gestión de Netanyahu.

Ehud Ólmert, ex primer ministro de Israel, atiende en exclusiva a laSexta.

El predecesor de Benjamin Netanyahu como primer ministro de Israel, Ehud Ólmert, no está contento con la gestión del actual Gobierno en la guerra en Gaza. Es muy crítico con el gabinete, pero se niega a decir que lo que ocurre en la Franja es un genocidio.

En una entrevista exclusiva con laSexta, Ólmert, primer ministro israelí entre 2006 y 2009, analiza la situación a la que se enfrenta Israel y se muestra escéptico con que las negociaciones que se están llevando a cabo en Egipto lleven la paz a la región.

"No estamos cerca en absoluto de un acuerdo de paz. El final de la guerra no es acuerdo de paz entre Israel y Palestina", afirma tajante. Aunque eso no quita que Netanyahu siga con el proceso para contentar a Donald Trump, ya que la suya "no es una relación entre amigos o socios".

Para el político, se parece más a una "entre el jefe y alguien que trabaja para el jefe". En esta situación, "el jefe es Donald Trump", sentencia.

El ex primer ministro de Israel Ehud Ólmert, muy duro con el Gobierno de Netanyahu: "Son un grupo de acosadores, terroristas"
Entrevista de laSexta a Ehud Ólmert, ex primer ministro de Israel

Pese a sus duras críticas contra el gabinete de Netanyahu, a quienes califica de "acosadores" y "terroristas", se niega a reconocer que lo que está haciendo Netanyahu en Gaza es un genocidio. "Nunca utilizo esta palabra y nunca he aceptado usarla porque no es cierta. Se cometieron crímenes y yo los critiqué", afirma escuetamente.

También evita explayarse sobre las protestas que se han celebrado en todo el mundo porque no quiere "pelear con los manifestantes", pero sugiere que se hagan "contra el Gobierno israelí, no contra el pueblo israelí".

A quien sí se dirige es al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Aunque afirma que "no le conozco", le manda un mensaje: "Tuve desacuerdos con el presidente Zapatero cuando era presidente, pero teníamos una muy buena relación, era respetuosa. Ojalá Sánchez hubiera aprendido algo de Zapatero".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.