El escándalo de Shein

Francia retiene 200.000 paquetes de Shein en el aeropuerto Charles de Gaulle de París para su inspección

Los detalles El país liderado por Emmanuel Macron ha intensificado la presión sobre la UE para que inicie una investigación formal contra la plataforma por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil.

Un agente de policía vigila una zona acordonada en el interior del aeropuerto Charles de Gaulle de París, FranciaUn agente de policía vigila una zona acordonada en el interior del aeropuerto Charles de Gaulle de París, FranciaAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El Gobierno de Francia iniciaba este miércoles el procedimiento para suspender temporalmente la plataforma Shein en el país hasta que demuestre que "todo su contenido cumple con las leyes vigentes" tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia de niñas. Unas horas después, retenían 200.000 paquetes de esta empresa en el aeropuerto Charles de Gaulle de París para su inspección.

De esta manera, Francia aumentaba la presión sobre la Unión Europea para que inicie una investigación formal contra la plataforma china de moda online por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil y armas prohibidas.

"Creo que la plataforma infringe claramente la normativa europea", declaró el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, en una entrevista con la emisora ​​'Franceinfo'. "La Comisión Europea debe actuar. No puede esperar más", añadió.

Solo muestra su catálogo de ropa

La página web de Shein en Francia seguía accesible durante la jornada de este jueves, pero solo mostraba su catálogo de ropa, en lugar de la amplia gama de juguetes, artículos para el hogar y dispositivos electrónicos que normalmente ofrece, una fuente de ingresos cada vez mayor para la empresa.

Por su parte, el ministro de Finanzas francés, Roland Lescure, y la ministra de Asuntos Digitales y Económicos, Anne le Henanff, enviaron una carta a la responsable de EUTech, Henna Virkkunen, el miércoles por la noche, solicitando a la Comisión Europea que investigue a Shein "sin demora".

"Francia alerta a la Comisión Europea y a todos los Estados miembros sobre estas graves infracciones dentro de sus fronteras y prevé que existan riesgos similares asociados a las actividades de esta plataforma en otros países de la Unión Europea", escribieron. Un portavoz de la Comisión confirmó la recepción de la carta y afirmó que el brazo ejecutivo del bloque de 27 naciones la evaluará y decidirá los pasos a seguir.

La asociación alemana del sector minorista HDE también instó al gobierno alemán y a las autoridades de la UE a adoptar una postura más firme contra Shein. "Las violaciones de las leyes y reglamentos deben tener consecuencias", declaró su director general, Stefan Genth.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.