En medio de su tregua arancelaria
Estados Unidos y China celebrarán una nueva ronda de negociaciones comerciales en Madrid en los próximos días
Los detalles El secretario del Tesoro estadounidense viaja a España y a Reino Unido desde este viernes. Aprovechará su visita a la capital española para reunirse con emisarios chinos sobre asuntos de seguridad nacional, economía y comercio.

Resumen IA supervisado
Madrid será el escenario de las próximas negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, en el contexto de la tregua arancelaria entre ambas naciones. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, visitará España y el Reino Unido hasta el 18 de septiembre. En Madrid, Bessent se reunirá con sus homólogos españoles, pero también con altos representantes chinos, incluido el viceprimer ministro He Lifeng, con quienes abordará temas de seguridad nacional, economía y comercio. Tras su estancia en España, Bessent viajará al Reino Unido para encuentros con el Gobierno y el sector privado antes de unirse a Trump en su visita de Estado al rey Carlos III.
* Resumen supervisado por periodistas.
Madrid albergará el próximo capítulo de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China en los próximos días, en medio de la tregua arancelaria pactada entre el país norteamericano y el gigante asiático. Así lo ha anunciado el Departamento del Tesoro estadounidense y confirman desde el Gobierno español a laSexta.
En concreto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, viaja desde este viernes y hasta el próximo jueves a España y Reino Unido. Durante su estancia en Madrid, se reunirá con sus homólogos españoles para abordar la relación entre nuestro país y EEUU, pero además aprovechará para reunirse con "altos representantes" de China.
Una delegación que incluye al viceprimer ministro He Lifeng, jefe del equipo negociador chino en los anteriores contactos que ambas potencias han mantenido en Ginebra, Londres o Estocolmo para buscar un acuerdo comercial, en el marco de la guerra de aranceles desatada por Donald Trump.
Según precisa el comunicado del Departamento del Tesoro, abordarán en la capital española cuestiones "clave" en materia de seguridad nacional, economía y comercio, incluyendo el tema de TikTok -que se enfrenta a una cuenta atrás en EEUU, que exige que su operadora se desligue de su matriz china para seguir funcionando allí- y la cooperación ante las redes de lavado de dinero que, dice, amenazan a ambos países.
Tras su paso por España, Bessent pondrá rumbo a Reino Unido, donde mantendrá encuentros con el Gobierno y el sector privado británicos antes de unirse a Trump en su visita de Estado al rey Carlos III en el Castillo de Windsor.
Cuarta ronda de negociaciones
La que tendrá lugar en Madrid es la cuarta ronda de negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos desde la escalada arancelaria que ambas potencias protagonizaron el pasado mes de abril. Un choque, recuerda Efe, que se tradujo en un embargo comercial 'de facto' entre las dos mayores economías del mundo. Sus anteriores reuniones tuvieron lugar en Ginebra, Londres y Estocolmo.
Washington y Pekín acordaron 'in extremis' en agosto prolongar durante 90 días la suspensión de nuevos aranceles, extendiendo así otros tres meses la tregua que pactaron en Ginebra en mayo. El acuerdo incluía que China reduciría del 125 al 10% los aranceles sobre productos estadounidenses y que EEUU bajaría los que aplica a los bienes chinos del 145 al 30%. Desde entonces también han firmado varios acuerdos para levantar restricciones a la exportación de chips por parte de EEUU o a la de tierras raras desde China.