Tres muertos
Trump afirma que Estados Unidos ha atacado una segunda embarcación con supuestos narcotraficantes venezolanos
El contexto Estados Unidos mantiene desplegados ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear cerca de las costas venezolanas. Según Trump, este sería el segundo ataque a una embarcación con supuestos narcotraficantes en las últimas dos semanas.

Resumen IA supervisado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un segundo ataque contra una embarcación de supuestos narcotraficantes venezolanos, resultando en tres muertos. Trump afirmó que estas acciones son parte de una ofensiva contra cárteles del narcotráfico, considerados una amenaza para la seguridad nacional de EEUU. En respuesta, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió que Venezuela está preparada para una "lucha armada" si es agredida por Estados Unidos, que mantiene presencia militar en el Caribe. Maduro defiende el derecho a la defensa y niega la existencia del Cártel de los Soles, mientras Trump insiste en su lucha contra el narcotráfico. Además, el presidente colombiano, Gonzalo Petro, apoya a Maduro, afirmando que el cártel es una invención de Washington para justificar un cambio de régimen en Venezuela.
* Resumen supervisado por periodistas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este lunes que su país ha atacado una segunda embarcación con supuestos narcotraficantes venezolanos. Según Trump, la embarcación se encontraba en aguas internacionales y su ofensiva ha dejado tres muertos.
"Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EEUU llevaron a cabo un segundo ataque cinético contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas, identificados positivamente y extraordinariamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur", ha escrito Trump en su red social Truth.
El presidente estadounidense ha señalado que "estos cárteles del narcotráfico extremadamente violentos representan una amenaza para la Seguridad Nacional, la Política Exterior y los intereses vitales de EEUU". Además, Trump ha aprovechado para lanzar una advertencia: "¡Atención! Si transporta drogas que pueden matar a estadounidenses, ¡lo estamos cazando!".
"Las actividades ilícitas de estos cárteles han tenido consecuencias devastadoras en las comunidades estadounidenses durante décadas, matando a millones de ciudadanos estadounidenses. Ya no", ha añadido.
Maduro advierte: si Venezuela fuera "agredida" pasaría a la "lucha armada"
Instantes antes de que Trump anunciara el presunto ataque, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha afirmado que Venezuela está "más preparada" para una "lucha armada", en caso de que el país fuera agredido por Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el líder chavista considera un intento de propiciar un "cambio de régimen".
"Hoy Venezuela tiene más poder nacional, está más unida, está más preparada para preservar, en cualquier circunstancia, si nos tocara ir a la lucha armada, su independencia y construir la paz", ha expresado el mandatario, en una rueda de prensa internacional, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
En este sentido, ha reiterado que Venezuela está en una fase de "lucha no armada", pero "si Venezuela fuera agredida por el imperio estadounidense" pasaría "inmediatamente" a la "lucha armada". "Ejerceríamos las acciones armadas en las localidades, en las regiones y en los lugares donde fuera necesario para enfrentar al grupo mercenario o al grupo yankee (estadounidense) invasor", ha explicado. "Si fuera una agresión general pasaría a la declaratoria de la república en armas", ha añadido.
El líder chavista ha manifestado que Venezuela ejerce el "legítimo derecho a la defensa" ante lo que ha calificado como una "agresión" de Estados Unidos, que mantiene desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear cerca de las costas venezolanas.
El otro ataque de Estados Unidos
Hace dos semanas Trump afirmó que las fuerzas de Estados Unidos llevaron a cabo un ataque contra un barco de drogas procedente de Venezuela. "Literalmente destruimos un barco, un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos", detalló Trump, un ataque que Marco Rubio definió como "letal" en sus redes sociales.
Según Washington, en aquel ataque murieron once personas. En cambio, las autoridades venezolanas afirmaron que las cifras son falsas, igual que los motivos esgrimidos por el Gobierno de Donald Trump.
El ministro del Interior del Gobierno de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, negó la existencia del conocido como Cártel de los Soles, esa presunta organización criminal establecida dentro del Ejército venezolano que ha esgrimido Estados Unidos para catalogar a Maduro como "narcoterrorista".
Pero pese a ello, el Gobierno de Trump ha insistido una vez más en que será inquebrantable en la lucha contra el narcotráfico en el Caribe. Muestra de ello es el anuncio de este presunto segundo ataque.
Sin embargo, Maduro no está solo. El presidente colombiano, Gonzalo Petro, sostiene que el Cártel de los Soles no existe y que es una excusa de Washington para derrocar al Gobierno venezolano. Un asedio contra el que Maduro promete luchar con todas sus fuerzas.