Premio a la Libertad de Conciencia

Los periodistas Andrzej Poczobut de Bielorrusia y Mzia Amaglobeli de Georgia reciben el premio Sájarov 2025

El contexto Poczobut ha sido encarcelado una decena de veces y es considerado un preso político del régimen de Alexander Lukashenko. Amaglobeli es una periodista condenada a dos años de prisión tras abofetear a un agente de Policía durante una protesta en Georgia.

Mzia Amaglobeli y Andrzej Poczobut, ganadores del Premio Sájarov 2025Mzia Amaglobeli y Andrzej Poczobut, ganadores del Premio Sájarov 2025Parlamento Europeo (LS/ Belta AFP & ZT/Netgazeti)
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El Parlamento Europeo ha reconocido este jueves al periodista polaco Andrzej Poczobut, preso en Bielorrusia, y a la periodista georgiana, Mzia Amaglobeli, encarcelada en su país, con el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia que otorga cada año la Eurocámara.

La presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, ha confirmado el premio en el pleno de Estrasburgo, reivindicando su valentía y denunciado que ambos periodistas están en prisión "simplemente por hacer su trabajo y alzar las voces contra las injusticias".

Esta edición el premio busca dar un espaldarazo a la libertad de prensa premiando a Poczobut, encarcelado una decena de veces y considerado un preso político del régimen de Alexander Lukashenko, que lleva siendo perseguido desde hace décadas por su trabajo periodístico.

Mientras, Amaglobeli es una periodista condenada a dos años de prisión este mismo verano tras ser declarada culpable de abofetear a un agente de Policía durante una protesta prodemocrática en Georgia. Fundadora y directora de los portales de noticias Netgazeti y Batumeli, la Unión Europea ha denunciado que su caso responde a la "instrumentalización del sistema judicial" en Georgia para reprimir a voces independientes.

La comunidad humanitaria en Gaza y los estudiantes contra Vucic, los otros finalistas

La candidatura conjunta de Poczobut y Amaglobeli ha cosechado el apoyo de los grupos de derecha, tanto Partido Popular Europeo como el grupo de Conservadores y Reformistas, superando en la ronda final a la comunidad humanitaria en Gaza, incluyendo la Asociación de Prensa Palestina, la Media Luna Roja Palestina y la UNRWA, candidatura del grupo de Socialistas y Demócratas.

El otro finalista eran los estudiantes serbios que encabezan las protestas contra la deriva del Gobierno de Aleksander Vucic, que contaba con el respaldo de los liberales de Renew.

Tradicionalmente, el ganador del premio recoge el galardón en una ceremonia durante la sesión plenaria de diciembre en Estrasburgo. El año pasado el premio recayó en el candidato presidencial en Venezuela, Edmundo González, y la líder opositora, María Corina Machado, una figura que esté año ha sido galardonada con el premio Nobel de la Paz por su lucha por la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.