Trump conta el crimen

La cruzada de Trump contra la criminalidad comienza por las personas sin hogar: expulsará a todos los sintecho de Washington

¿Qué ha dicho? El presidente de Estados Unidos, que anunciará más medidas este lunes, asegura que se afanará en que la capital del país "sea más hermosa y más segura de lo que ha sido jamás".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Donald Trump ya no quiere "ir de buen chico". El líder de Estados Unidos continúa con sus controvertidas medidas para convertir el país en lo que, para él, sería el sueño de cualquiera. Trump anunciaba este domingo que acabará con la criminalidad de Washington con una primera medida: expulsar a todas las personas sin hogar de la capital.

Como un preludio de lo que está por llegar (y un recuerdo de lo que viene pasando desde noviembre), Trump no tiene miramientos a la hora de tomar decisiones como estas, aunque vendrán más. El magnate anunciará este lunes su plan con el que convertir Washington en la ciudad soñada. "Voy a hacer que nuestra capital sea más hermosa y más segura de que lo que ha sido jamás. La gente sin hogar se tendrá que marchar inmediatamente", ha indicado el mandatario en un mensaje publicado en su plataforma Truth Social.

Ese plan que anunciará este lunes, además, podría contemplar la declaración del control federal sobre Washington tras semanas de advertencias sobre la situación de seguridad en la ciudad. El mandatario calificó hace unos días a Washington DC como "una de las ciudades más peligrosas del mundo" y afirmó que "pronto será una de las más seguras". Entonces no anunciaba ninguna medida y emplazaba a la prensa al lunes, pero le pueden las ganas.

Así, tras asegurar que acabará con todos los sintecho de la capital no ha tenido reparos en lanzar un mensaje directo a los afectados: "Os dirigiremos a lugares donde ir, pero estarán lejos de la capital". Y ha rematado: "Vosotros no tendréis que ir a ninguna parte, porque vais a acabar en la cárcel, donde os merecéis". Además, el presidente ha asegurado que todo este proceso va a acabar "muy rápidamente, como en la frontera". "Queremos recuperar nuestra capital", ha avisado.

¿Tiene autoridad?

El pasado miércoles, un empleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) resultó herido durante un presunto intento del robo de su coche, lo que llevó a Trump a avisar de nuevo con declarar el "control federal" de la ciudad, aunque también ha propuesto previamente otras medidas de impacto parecido aunque circunscritas a la seguridad, como la asunción del control de la Policía o el despliegue de la Guardia Nacional.

Cabe recordar que Trump no tiene por sí solo la autoridad para para federar la ciudad. Hace falta una ley del Congreso para revocar la Ley de Autonomía de 1973 , que otorgaba a los residentes la facultad de elegir a los concejales y al alcalde, que aprueban e implementan sus leyes locales. El Congreso, donde los republicanos controlan ahora mismo ambas cámaras, sí tiene autoridad para modificar o bloquear las leyes de la ciudad, como hizo en 2023 cuando anuló un proyecto de ley contra el delito que habría eliminado la mayoría de las sentencias mínimas obligatorias.

La Ley de Autonomía sí concede a Trump la potestad de asumir las competencias de seguridad siempre y cuando declare la existencia de emergencia que requieran el uso de la Policía Metropolitana para fines federales. Esta medida, sin embargo, podría ser apelada en los tribunales.