Creen que "ha socavado el orden económico"
China pide a Trump que "elimine por completo" los aranceles adicionales tras el "pequeño paso" de las exenciones
¿Qué han dicho? El gigante asiático está "evaluando la relevancia del impacto" de la decisión del presidente de Estados Unidos y remarca que sus decisiones en materia arancelaria "no han resuelto ningún problema interno"

China ha respondido a las exenciones arancelarias de Donald Trump sobre los productos electrónicos. Tras el 'arancelazo' del 145% al gigante asiático, el presidente de Estados Unidos dio marcha atrás y dejó fuera de la ecuación a artículos como móviles, chips y ordenadores, en una acción que el Gobierno chino ve como un "pequeño paso" para corregir una decisión errónea.
Han pedido a Trump, además, que reconozca el "error" que ha cometido y que anule por completo los gravámenes adicionales que dictaminó el pasado 2 de abril.
Dichas exenciones, que se han publicado en un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU lejos de los focos del llamado por Trump 'Día de la Liberación', representan una limitación de los gravámenes al excluir a teléfonos inteligentes, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos del arancel del 125% a China y el base del 10% para casi todos los demás países.
Como respuesta, el Ministerio de Comercio de China ha indicado que está "evaluando la relevancia del impacto" de las exenciones, pero realiza un matiz: "Se trata de un pequeño paso para corregir la práctica errónea que representan las tarifas recíprocas".
Pekín lo tiene claro al respecto: "EEUU no solo no ha conseguido resolver ningún problema interno, sino que ha socavado de manera grave el orden económico y comercial internacional. Ha interferido seriamente con la producción y el funcionamiento normales de empresas y la vida, y el consumo de las personas. Ha perjudicado a otros".
China, por eso mismo, insta a EEUU a que "escuche las voces racionales" tanto de dentro como de fuera de sus fronteras: "Es un gran paso para corregir sus errores y que elimine por completo esta práctica para regresar a la senda del respeto mutuo y la resolución de diferencias a través del diálogo en términos igualitarios".