Los alemanes, a las calles
Hasta 60.000 personas protestan contra el genocidio de Israel en Gaza en una multitudinaria manifestación en Berlín
Los detalles La concentración, que ha acabado en el Monumento a la Victoria, ha reclamado además al Gobierno alemán que detenga toda cooperación militar con Israel y que emplee "todas las medidas posibles" para lograr un alto el fuego inmediato.

Resumen IA supervisado
Unas 50.000 personas se han manifestado en Berlín para protestar contra el genocidio en Gaza, en una de las marchas más multitudinarias en Alemania desde el inicio de los ataques de Israel. Convocada por diversas organizaciones de la sociedad civil alemana, la protesta contó con el respaldo de La Izquierda y la participación de activistas, ONG y miembros de la comunidad palestina. Según Anja Dierschke, portavoz de la Policía, la marcha principal fue "absolutamente pacífica", aunque una secundaria en Kreuzberg fue disuelta por delitos como resistencia a la autoridad y uso de símbolos anticonstitucionales. La manifestación, bajo el lema 'Unidos por la Liberación', culminó en el Monumento a la Victoria, exigiendo al Gobierno alemán el cese de la cooperación militar con Israel y un alto el fuego inmediato en Gaza.
* Resumen supervisado por periodistas.
Unas 60.000 personas han salido a las calles de Berlín para protestar contra el genocidio en Gaza en una de las marchas más multitudinarias que ha habido en Alemania desde el comienzo de los ataques de Israel en el enclave. La manifestación ha sido convocada por varias organizaciones de la sociedad civil germana, entre las que hay activistas y diversas ONG, además de miembros de la comunidad palestina. La Izquierda ha respaldado la concentración.
Anja Dierschke, portavoz de la Policía, ha afirmado que la marcha principal ha sido "absolutamente pacífica" pero que otra secundaria, en el barrio de Kreuzberg, sí fue disuelta después de que se cometieran varios delitos que llevaron a los agentes a realizar diversas detenciones entre los participantes.
Entre esos delitos, relata la portavoz, están los de resistencia a la autoridad, lesiones, uso de objetos pirotécnicos no autorizados y uso de símbolos anticonstitucionales.
En vídeos difundidos a través de las redes sociales de la marcha, convocada bajo el lema 'Unidos por la Liberación', se pueden ver forcejeos entre Policía y manifestantes y las fuerzas del orden informa que hay una persona que ha precisado de atención sanitaria tras una "emergencia médica".
Mientras, la marcha principal desembocó en el Monumento a la Victoria, en el céntrico parque de Tiegarten, donde hay previstas actuaciones musicales de diversos artistas hasta bien entrada la noche.
El manifiesto de la protesta reclama al Gobierno de Alemania que abandone toda cooperación militar con Israel, y que emplee "todas las medidas posibles" para lograr un alto el fuego inmediato y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.,
En junio ya se produjo otra concentración de hasta 50.000 manifestantes en Berlín, según dijeron los convocantes. Sin embargo, la Policía afirmó que en esa ocasión el número de manifestantes era mucho menor.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.