Durante la noche del jueves
El aeropuerto danés de Aalborg vuelve a cerrar una hora por otro posible avistamiento de drones
¿Por qué es importante? El incidente se produce un día después de que varios aeródromos e instalaciones militares fueran afectados por este tipo de vehículos. Algo similar ocurrió hace unos días en el de Copenhague.

Resumen IA supervisado
El aeropuerto de Aalborg, en Dinamarca, cerró durante una hora debido a un posible avistamiento de drones, aunque la policía no confirmó su presencia. Este incidente se suma a otros ocurridos en aeropuertos y bases militares del país, donde las autoridades sospechan de un "actor profesional" y un "ataque híbrido". La primera ministra, Mette Frederiksen, advirtió sobre futuros ataques y destacó la necesidad de fortalecer las defensas danesas en colaboración con la OTAN. Aunque no se ha identificado a los responsables, Frederiksen sugirió que Rusia podría representar una amenaza para la seguridad europea. Las investigaciones incluyen movimientos de barcos, entre ellos un buque de guerra ruso.
* Resumen supervisado por periodistas.
El aeropuerto de Aalborg, al norte de Dinamarca, ha permanecido cerrado al tráfico durante una hora en la noche de este jueves ante el posible avistamiento de drones en la zona, tan solo un día después de que varios aeródromos e instalaciones militares se vieran afectados por estos vehículos. En concreto, este aeropuerto de la cuarta ciudad danesa en población ha cerrado entre las 23:40 de este jueves y las 00:35 de este viernes., según ha recogido EFE.
Un incidente que ha hecho que dos vuelos fueran desviados tras detectar la policía posible actividad de drones, que luego, sin embargo, no fue confirmada. "No hemos podido encontrar nada y no hemos podido verificar la presencia de ningún dron en la zona", dijo Christian Tilsted, portavoz de la policía local, a la agencia Ritzau.
Un suceso que llega tan solo un día antes de observar incidentes similares en los aeropuertos de Aalborg, Esbjerg y Sønderborg, así como en la base aérea de Skrydstrup y un cuartel en Holstebro. Respecto a estos, las autoridades no han determinado todavía quién está detrás, aunque hablan de un "actor profesional" y de "ataque híbrido".
"Pueden venir más"
De hecho, la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha afirmado que "son ataques que debemos esperar, y pueden venir más", al tiempo que ha reconocida que "han mostrado vulnerabilidades" en los sistemas de defensa daneses. "Veremos más sabotajes. Más ataques de hackers. Incluso más drones. Cables submarinos destruidos. Ataques directos a las democracias europeas, como estamos viendo actualmente en el pequeño país de Moldavia", ha destacado.
Para ello, Frederiksen ha destacado que las autoridades danesas están en contacto con sus aliados "con vistas a fortalecer rápidamente nuestras propias capacidades para detectar y combatir drones". "Mantenemos un estrecho diálogo con nuestros aliados de la OTAN sobre cómo pueden ayudar a Dinamarca en la situación actual, para que podamos proteger y defender nuestro espacio aéreo", ha añadido, asegurando haber conversado con el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, y los mandatarios de otros países miembros.
Por otro lado, ha advertido estos ataques pueden tomar diferentes formas, como drones, ciberataques, desinformación, "influencia electoral" o "teorías conspirativas que lees en internet". Todos, con el objetivo común de "desestabilizar nuestra sociedad y que ya no confiemos en nuestras autoridades".
¿Amenaza rusa?
Por eso, ha considerado que "Europa debe armarse. Y nosotros debemos armarnos", aunque también "mantener la calma": "No es momento de anuncios precipitados, extralimitaciones políticas ni declaraciones de desconfianza hacia las autoridades o la policía", ha subrayado. Por otro lado, si bien no ha señalado explícitamente a Rusia por los ataques híbridos en Dinamarca porque "las autoridades no pueden concluir quién está detrás", sí ha indicado estar en posición de "afirmar que hay un país que representa principalmente una amenaza para la seguridad de Europa: Rusia".
Precisamente, los movimientos de diversos barcos, entre ellos un buque de guerra ruso, ya se han incluido como parte de la investigación, según han revelado las autoridades. No obstante, insisten en que no se ha podido establecer una conexión "directa" con Rusia, como tampoco se confirmó en cuanto al cierre de varias horas del aeropuerto de Copenhague el pasado fin de semana.