Recorte diplomático

La Administración Trump estudia cerrar una treintena de embajadas y consulados de EEUU

Los detalles
La lista de cierres que se contemplan incluye el de las embajadas estadounidenses en Malta y Luxemburgo, así como el cierre de varios consulados en países europeos como Francia y Alemania.

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y el presidente Donald TrumpEl secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y el presidente Donald TrumpREUTERS / Nathan Howard
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca supuso un giro en la política exterior de Estados Unidos y también trajo consigo una andanada de recortesen el Gobierno federal. Ahora, su Administración estaría considerando trasladar esos recortes también a su representación diplomática en el extranjero, cerrando una treintena de embajadas y consulados.

Así lo ha avanzado la cadena 'CNN', que cita un documento interno del Departamento de Estado, que también recomienda reducir la huella de las misiones diplomáticas de EEUU en Somalia e Irak y "redimensionar" otras legaciones diplomáticas.

En concreto, el documento recomienda cerrar 10 embajadas y 17 consulados, muchos de ellos situados actualmente en Europa y África, pero también algunos en Asia y el Caribe. Las embajadas que propone cerrar incluyen las de Malta, Luxemburgo, Lesoto, República del Congo, República Centroafricana y Sudán del Sur. La lista también incluye cinco consulados en Francia, dos en Alemania, otros tantos en Bosnia, uno en Reino Unido, otro en Sudáfrica y uno más en Corea del Sur.

Lo que se propone, según la citada cadena, es que las tareas de las embajadas que se cierren las asuman las delegaciones de EEUU en países vecinos. Por el momento, sin embargo, la Casa Blanca no ha querido confirmar oficialmente estos planes para recortar drásticamente su presencia internacional.

La propuesta llega en un momento en que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOG), liderado por Elon Musk, está inmerso en una cruzada para reducir el tamaño de la Administración. Según la 'CNN', sin embargo, no está claro si el secretario de Estado, Marco Rubio, ha aprobado esos cierres.