En alza

Vuelve a subir de nuevo el euríbor y encarece las hipotecas con revisión semestral

Los detalles El indicador cierra octubre en el 2,187% tras encadenar tres meses de subidas.

Vuelve a subir de nuevo el euríbor.Vuelve a subir de nuevo el euríbor.Economía Digital
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El euríbor, el indicador más utilizado en España para calcular las cuotas de las hipotecas variables, ha vuelto a subir para los clientes con revisiones semestrales. Esto no ocurría desde noviembre de 2023, por lo que todos aquellos que se beneficieron tras meses de costes rebajados, sufrirán un encarecimiento de los pagos.

Tras cerrar octubre en el 2,187%, el euríbor, calculado por el Banco Central Europeo, pasaba por un 2,172% en el mes de septiembre y un 2,143% en abril. De esta manera, las subidas comenzaban a ser visibles para los ciudadanos.

De esta manera, aquellos que hagan la revisión de su hipoteca variable cada seis meses, ya no verán bajadas, al menos por ahora, sino que su cuota subirá entre cinco y doce euros.

Durante el mes de octubre, este indicador superó hasta en ocho ocasiones el 2,2% en sus datos diarios.

"El hecho de que el Banco Central Europeo mantuviera los tipos de interés en el 2% el pasado septiembre ha sido determinante en la evolución del euríbor. Este indicador responde directamente a las decisiones del BCE, y la cautela mostrada al no modificar los tipos se tradujo en un leve repunte", ha subrayado Laura Martínez, directora de Comunicación y portavoz del comparador hipotecario iAhorro.

A su vez, matiza que "conforme ha avanzado octubre y se acercaba la nueva reunión (prevista este jueves día 30)" han "visto una mayor estabilidad, como si el euríbor estuviera a la espera de una posible bajada de tipos por parte de Christine Lagarde": "Sin embargo, esa reducción no se ha producido, aunque el mercado ya lo tenía en gran medida asumido y no esperamos que haya grandes consecuencias".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.