El 21 de noviembre
Casa Real deja fuera a Juan Carlos I de la ceremonia institucional por los 50 años de la monarquía
Los detalles Según ha podido saber laSexta, la Casa Real ya le ha comunicado al rey emérito que no está invitado a los actos del 21 de noviembre. El argumento que esgrimen es que abandonó su agenda pública en 2019.

Resumen IA supervisado
Juan Carlos I no asistirá a la ceremonia por los 50 años de la monarquía el 21 de noviembre, ya que la Zarzuela ha decidido no invitarlo. Habrá dos actos: uno en la sala del Constitucional, presidido por los reyes, la princesa y la infanta, y otro en el Palacio Real, con todas las instituciones del Estado y doña Sofía, quien recibirá el Toisón de Oro. La Casa Real comunicó al rey emérito que no está invitado debido a que abandonó su agenda pública en 2019. Sin embargo, asistirá a un almuerzo familiar el 22 de noviembre. En sus memorias, Juan Carlos I elogia a Franco, destacando su papel en la transición hacia la democracia, lo que los historiadores consideran poco creíble.
* Resumen supervisado por periodistas.
Juan Carlos I no acudirá a la ceremonia institucional por los 50 años de la monarquía que tendrá lugar el próximo 21 de noviembre. Según ha podido saber laSexta, la Zarzuela ha decidido no invitar al rey emérito.
El 21 de noviembre habrá dos actos. Uno primero en la sala del constitucional, más académico e intelectual, con los dos padres vivos en la Constitución -Miguel Herrero y Miquel Roca- estará presidido con los reyes, la princesa y la infanta.
El segundo acto, que será más institucional, tendrá lugar en el Palacio Real y se celebrará con todas las instituciones del Estado, incluida doña Sofía, a la que se le va a entregar el Toisón de Oro, y al que tampoco está invitado el rey emérito.
Según ha podido saber laSexta, la Casa Real ya le ha comunicado al rey emérito que no está invitado a los actos del 21 de noviembre, un día después de que se cumplan los 50 años de la muerte de Franco. El argumento que esgrimen es que abandonó su agenda pública en 2019. Su papel únicamente se va a reducir a un almuerzo privado en el Pardo al que está convocada la familia el día 22, sábado, y al que sí ha sido invitado. Por ahora, en Casa Real aún no tienen confirmación de su asistencia.
Juan Carlos I destaca el papel de Franco en el paso hacia la democracia
Precisamente, se ha concocido que Juan Carlos I no está invitado a los actos para celebrar los 50 años de la Corona, días después de que salieran a la luz varios extractos de las memorias del emérito que verán la luz el próximo 5 de noviembre. En estas páginas, el rey emérito le dedica varias líneas a la figura de Franco y cuenta cómo en sus conversaciones con el dictador sobrevolaba la idea de transitar hacia un régimen más plural.
"Le hacía preguntas como: "¿Por qué no concede la libertad de crear partidos políticos?", cuenta Juan Carlos I en sus memorias. Según dice, Franco respondía: "Yo no puedo, pero usted podrá hacerlo más tarde".
Por eso, en esas páginas Juan Carlos I destaca el papel de Franco en el paso hacia la democracia. "Me hizo rey para crear un régimen más abierto", defiende. Algo que según los historiadores resulta poco creíble.
En sus memorias, Juan Carlos I dedica numerosos elogios al dictador y describe una especie de relación paternofilial con él. "Quizás proyectaba en mí un sentimiento paternal. No ocultaba su compasión por mí. Quizás incluso cierta ternura y amabilidad", escribe.
El rey emérito incluso llega a decir que no dejó que nadie le criticara en su presencia. Porque para el emérito fue una hazaña que nadie pudiera derrocar al dictador durante casi cuatro décadas.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.