La inflación ha afectado a todos los supermercados. Sin embargo, no todas las grandes cadenas la han transferido a los consumidores de la misma forma. Están las que han llegado a subir sus precios hasta un 17% en el último año, mientras que otras se quedan en el 8%, según ha informado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
En lo referente a los supermercados que más han subido sus precios, por encima del 15%, se encuentra E. Leclerc a la cabeza (+17%), seguido de Supeco, Carrefour Express y BM Urban. En el lado contrario, se encuentran las cadenas que menos han trasladado la subida de los precios a sus clientes, y son Eroski, Eroski City y la cadena Masymas. Esto no significa que sean los supermercados más baratos, sino los que tienen una diferencia de precios menor con respecto al último año.
Más Noticias
"Las rentas medias están convirtiéndose en vulnerables", la terrible consecuencia del aumento sin frenos del precio de la vivienda
Pepe Álvarez (UGT) confirma que las negociaciones con la patronal por la subida del salario mínimo continúan: "Se puede con un pequeño esfuerzo"
Las grandes decisiones de Nadia Calviño en sus cinco años como ministra de Economía y vicepresidenta del Gobierno
Así funciona el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la nueva 'oficina' de Nadia Calviño
España, la gran economía que más crece en una Europa que se contrae un 0,1%
Esta ha sido la evolución de los precios en las principales cadenas de supermercados, según la OCU:
- Han aumentado sus precios en un 8%: Masymas y Eroski
- Sus precios han subido un 9%: Eroski City
- Sus precios han subido un 10%: Mercadona y Eroski Center
- Han aumentado sus precios entre un 10,5% y un 12%: Ahorramás, Lupa, Hipercor, Supermercados Consum, Lidl, El Corte Inglés, Caprabo, Family Cas, Gadis, Alcampo Supermercados y Familia
- Han subido sus precios entre un 12,5% y un 14%: Froiz, Día, Supercor, Alcampo y Alimerka
- Entre un 14,5% y 16%: Carrefour, Carrefour Market, BM Urban, Carrefour Express y Supeco
- E. Leclerc, el supermercado que más ha encarecido sus precios: un 17%
A partir del 1 de enero
Así funciona el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la nueva 'oficina' de Nadia Calviño
La recién elegida presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Calviño, aseguraba tras su nombramiento que esta institución es "fundamental para la economía europea, el brazo financiero de la Unión". Su presidencia comenzará el próximo 1 de enero.