Opa BBVA-Sabadell

El consejo del Sabadell rechaza la OPA de BBVA por unanimidad y recomienda a sus accionistas "no aceptar la oferta"

Los detalles El Consejo de Administración de Banco Sabadell "valora negativamente" la oferta lanzada por el BBVA y considera que ésta "destruye valor" para sus accionistas, calificándola como "una OPA hostil".

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (d), junto al consejero delegado, César González-Bueno (i), durante la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la entidad.El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (d), junto al consejero delegado, César González-Bueno (i), durante la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la entidad.EFE/ Quique García

El Consejo de Administración del Banco Sabadell ha emitido su informe de valoración de la OPA de BBVA y recomienda a sus accionistas no acudir al canje propuesto. El documento, publicado a primera hora del viernes y que ha sido trasladado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha sido aprobado con todos los votos a favor salvo el del empresario y accionista David Martínez.

En el documento se explica por qué Martínez no tiene intención de acudir a la OPA, alegando que el precio actual "la haga irrealizable", aunque cree que la operación planteada por BBVA "constituye la estrategia acertada para las dos instituciones".

"Tal y como ha puesto de manifiesto Banco Sabadell desde el momento de su anuncio, la Oferta no ha sido solicitada ni consensuada por la Sociedad Oferente con Banco Sabadell y, hasta donde tiene conocimiento el Consejo de Administración, tampoco ha sido solicitada ni consensuada con ninguno de sus accionistas. Se trata, por tanto, de una OPA hostil", sentencian.

El Consejo concluye que el precio de la oferta "no recoge adecuadamente el valor intrínseco de las acciones de Banco Sabadell, infravalorando muy significativamente el proyecto de Banco Sabadell y sus perspectivas de generación de rendimientos para el accionista en solitario", algo que les lleva a considerar la contraprestación "insuficiente", "lejos del valor fundamental de Banco Sabadell" y "más desfavorable que la ofrecida por BBVA en su propuesta unilateral de fusión de 30 de abril de 2024".

La decisión final sobre la OPA, el 14 de octubre

"En efecto, el Consejo de Administración considera que la contraprestación es insuficiente, está lejos del valor fundamental de Banco Sabadell y carece de una prima de control sobre dicho valor. Por lo demás la contraprestación es más desfavorable que la ofrecida por BBVA en su propuesta unilateral de fusión de 30 de abril de 2024", concluyen.

Los próximos pasos a seguir son los siguientes. En primer lugar, se da de plazo hasta el 7 de octubre a los accionistas del Sabadell para que decidan si aceptan la oferta. En segundo lugar, el BBVA tiene hasta el 23 de septiembre para decidir si mejora su oferta, algo que su presidente, Carlos Torres, ha negado en reiteradas ocasiones. Por último, la decisión final sobre la OPA se comunicará el 14 de octubre.

Por su parte, BBVA celebrará este mes encuentros presenciales en más de diez localidades y remotos con los accionistas de Banco Sabadell para explicarles la OPA y resolver dudas sobrela oferta. Este viernes comenzarán los encuentros remotos; los encuentros presenciales arrancarán el próximo lunes en Barcelona y seguirán el martes en Sabadell, el miércoles en Terrassa, el lunes 22 en Girona, el martes 23 en Lleida, el 24 en San Sebastián, el 25 en Bilbao, el 29 en Alicante, el 30 en Madrid, el 1 de octubre en Gijón y el 2 en Oviedo. Este calendario "se podrá ir ampliando en función de las necesidades de los accionistas", según BBVA.