Continúan las tensiones

El presidente del BBVA avisa a Sabadell: "Si la opa no sale, sufrirá una caída relevante en Bolsa"

El contexto El consejo de administración del banco catalán rechazó este viernes por unanimidad la oferta, por considerar que resulta "insuficiente" y que les "infravalora muy significativamente".

El presidente del BBVA, Carlos TorresEl presidente del BBVA, Carlos TorresEuropa Press

Un día después de que el consejo de administración del Banco Sabadell rechazara por unanimidad la opa del BBVA, el presidente de este banco, Carlos Torres, ha criticado la decisión y ha advertido de que, si la operación no va adelante, "la cotización del Sabadell sufrirá una caída relevante en Bolsa".

En una entrevista con 'El Mundo', el presidente del BBVA ha subrayado que su oferta supone la "valoración más atractiva que Banco Sabadell ha tenido en más de 10 años y con una prima mejor que las operaciones recientes en Europa", y ha pedido a los accionistas que se pregunten "si esta valoración se puede alcanzar siguiendo en solitario" y "dónde estaría el precio de Banco Sabadell si la oferta no sale adelante".

El consejo de administración del Banco Sabadell rechazó este viernes por unanimidad la opa del BBVA, por considerar que la oferta resulta "insuficiente" e "infravalora muy significativamente" al banco catalán, con lo que recomendaba a sus accionistas no aceptar el canje ofrecido.

En este sentido, Torres ha dicho, en este caso en una entrevista con 'El País', que consideraría un "fracaso" que la opa no alcanzase el 50% de los derechos de voto y que, aunque en el folleto se indica que con una participación inferior al 50% sería posible tener el control efectivo del Sabadell, no tiene la "intención" de aceptarlo.

Así, el presidente del BBVA, que asegura que la operación "no se basa en recortar empleos", avisa a los accionistas de que no esperen una segunda opa, porque "es improbable", y dice que no se plantea dimitir ni remodelar la cúpula del banco si la operación no sale adelante.

En las entrevistas que publican varios medios este sábado, Torres señala que tiene "muy buena relación" con el Gobierno y que la imposición de una condición adicional no cambia eso. En el diario 'ABC', Torres reitera que su intención no es subir la oferta, defiende que esta es "tremendamente atractiva" y destaca la abstención del consejero dominical David Martínez en la votación del informe.

De esta forma, destaca que "la oportunidad que tienen los accionistas de unirse como socios a BBVA significa que tras la fusión el beneficio por acción sería más de un 25% superior que aquel que obtendrían los accionistas en un Sabadell en solitario" y concluye que "la alternativa es quedarse como accionista de un Sabadell con un tamaño más reducido y menos diversificado".

Tras la recomendación del consejo de administración, los accionistas del Sabadell tienen has el 7 de octubre para aceptar la opa de BBVA.