Mejora económica

La agencia S&P sube la calificación de España a A+ por su crecimiento económico y Cuerpo asegura que su "política funciona"

Los detalles La empresa estadounidense de calificación ha percibido cómo la economía española ha rebajado su deuda y potenciado el empleo durante los últimos años.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante la rueda de prensa posterior a la reunión que ha mantenido el pasado díaEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante la rueda de prensa posterior a la reunión que ha mantenido el pasado díaEFE/Sergio Perez
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La agencia de calificación S&P ha premiado una mejora en la posición financiera de España y ha elevado su rating de A a A+. De la misma manera, esta empresa ha percibido cómo la economía española ha rebajado su deuda y potenciado el empleo durante los últimos años.

Además de fortalecer la economía de manera notable, las condiciones en las que se encuentran han "mejorado" la "resistencia general" del país "a las crisis económicas", ofreciendo una menor vulnerabilidad.

Por su parte, la agencia estadounidense señala que la inmigración, reformas estructurales y la gran actividad inversora también han impulsado la demanda interna, por lo que se prevé que el PIB crezca al 2,6%. Conforme a los datos, España crecería económicamente tres veces más que la Eurozona.

El informe, publicado este viernes, destaca una mayor resistencia del territorio español "a perturbaciones externas": "En nuestra opinión, el hecho de que la española sea una economía de servicios y que su exposición comercial a Estados Unidos sea limitada, la protege de las consecuencias inmediatas de los aranceles estadounidenses sobre los bienes".

Por ello, S&P ha confiado en la perspectiva "estable" de España y en un crecimiento "sólido" de su economía para mejorar la calificación de su deuda. Desde la agencia sostienen que, entre otros, un deterioro de términos presupuestarios podría rebajar la nota.

"Esto podría ser consecuencia de desviaciones presupuestarias en un contexto de elevada fragmentación política, o si las tensiones comerciales erosionaran significativamente los superávits por cuenta corriente de España", expresan.

Mientras, el minisro de Economía, Carlos Cuerpo, anunciaba "buenas noticias económicas" en su perfil de X: "La agencia de calificación S&P ha mejorado la calificación de nuestra deuda, confirmando el gran desempeño y las buenas perspectivas de la economía española para próximos años. Resultado de un trabajo bien hecho y política económica que funciona".