MAYOR DESCENSO EN ABRIL DESDE 1996

El paro baja en 111.565 personas en abril y se sitúa en 4.684.301 desempleados

Buen dato de paro en el mes de abril gracias a la Semana Santa. Tenemos 111.000 parados menos y lo que es más importante: 133.000 afiliados más dados de alta en la Segurida Social. Después del mal dato de la EPA, este dato supone un respiro, ya que es la tercera bajada consecutiva del paro. La mejora se concentra en la hostelería y en el comercio, y siguen primando los contratos temporales.

Varias personas forman cola ante una oficina del INEM.

Después de dos años parado y reconvertido a cocinero por fin Nacho ha encontrado un trabajo. "De cara a la temporada, a través de un profesor que tuve he conseguido el puesto", cuenta este cocinero de Valencia.

Y no es el único en su restaurante. Juan José también ha conseguido un contrato. "Éramos cuatro en plantilla y este mes hemos tenido que contratar a uno en el comedor y a otro en la terraza", explica Juan de Dios Caro, del Casa Chaparro Playa.

Abril deja 111.000 parados menos y se convierte en el tercer mes consecutivo de bajada. Cierra con 4684.301 personas todavía en la cola del paro pero, importante, con 133.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social, la mayoría de Hostelería y Comercio, lo que delata que gran parte de la culpa de la bajada del paro es del efecto Semana Santa.

Facundo sólo le pone 'un pero' a su contrato, de momento es temporal, pero como el 90% de los que se han firmado en abril. Y puede ser peor, si además de temporal es sólo por horas. "Ahora voy a empezar a estudiar otra vez, me comapginaré mi nuevo trabajo con los estudios", afirma una joven recién empleada.

Los autónomos también se han llevado una alegría, 21.000 más en abril, sólo esperan que no sea un visto y no visto. El Gobierno celebra el dato de abril sin reparos pero la oposición, echa el freno, y avisa de que este mes tiene muchos condicionantes. Está por ver si el efecto Semana Santa es un espejismo o se mantiene más allá del verano.