Dato adelantado del INE
La inflación se mantiene en el 2,7% en agosto mientras la subyacente sube una décima, hasta el 2,4%
Qué hay detrás Los precios de alimentos y bebidas han bajado más que en agosto del año pasado y la electricidad ha subido con menos intensidad.

Resumen IA supervisado
En agosto, la inflación se mantuvo estable, con una tasa interanual del 2,7%, igual que en julio, según los datos adelantados por el INE. La inflación subyacente, que excluye energía y alimentos no elaborados, aumentó una décima, alcanzando el 2,4%. La estabilización se debe a la disminución de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas y a un aumento menos intenso de la electricidad, a pesar de que los carburantes se abarataron menos. Mensualmente, los precios de consumo registraron una tasa del 0,0%, al igual que el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA).
* Resumen supervisado por periodistas.
La inflación se mantiene estable en agosto. Así lo reflejan los datos adelantados del Índice de Precios de Consumo (IPC) avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan la tasa interanual en el 2,7%, el mismo dato que en julio. En cuanto a la inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos no elaborados, avanza una décima, hasta el 2,4%.
La estabilización de la inflación general este mes se debe a que los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas disminuyeron más que en agosto del año pasado y a que la electricidad ha subido con menos intensidad que hace un año, pese a que los carburantes se han abaratado menos.
En cuanto a la evolución mensual, los precios de consumo registran en agosto una tasa del 0,0% respecto al mes de julio, según el indicador adelantado del IPC. En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) también se mantiene estable y se sitúa en el 2,7%. La tasa anual estimada de la inflación subyacente del IPCA se sitúa en el 2,4%. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA es del 0,0%.
En una valoración de estos datos remitida a los medios de comunicación, el Ministerio de Economía destaca que la estabilidad de los precios y las subidas de los salarios "están permitiendo a las familias recuperar de forma progresiva su poder adquisitivo".