La rentabilidad del alquiler en las plazas de garaje ha crecido en 2022 hasta situarse en un 7,5% y eso, anima la inversión.
En las inmobiliarias notan la tendencia al alza y cada vez responden a más llamadas de personas que preguntan para comprar plazas de garaje y después alquilarlas.
Su rentabilidad está incluso un punto por encima de la vivienda y por eso, pequeños ahorradores se decantan por esta opción para convertirse en rentistas.
Además de que el desembolso es significativamente más bajo que otros, el mantenimiento que necesitan es también menor (prácticamente no genera gastos) y presenta menos problemas en la relación entre el que la pone en alquiler y quien la alquila.
Por eso, el perfil del inversor también ha cambiado: mientras que antes compraban paquetes de plazas o plantas de garajes enteras, ahora en las inmobiliarias se encuentran con más pequeños inversores que buscan una o dos plazas como mucho.
Murcia encabeza la lista de provincias donde más rentable sale alquilar una plaza de garaje, seguida de Castellón, Ávila y Lleida. Donde menos, en Salamanca, Orense, Santander y Palencia.
Más Noticias
-
Cae el precio de la luz un 54%: este domingo se situará en una media de 15,74 euros por megavatio hora
-
La bonificación al carburante de los transportistas baja de 20 a 10 céntimos
-
La hucha, en horas bajas: los españoles pueden ahorrar la mitad que hace año
-
El simplismo de un empresario del IBEX 35 sobre los impuestos: "Tres millones de tíos sostienen el sistema"
-
El precio de la luz baja un 32% en marzo, primer mes completo sin tope al gas
Pero un activo tan relacionado con la vivienda ¿puede afectar a ese mercado? Según explica a laSexta el economista Alejandro Inurrieta, no siempre va unido a la vivienda, donde el precio crece por otras razones. Aunque sí aumenta el valor de las casas, y es que según Fotocasa, una vivienda con garaje puede incrementar su precio hasta un 12%.