La firma de servicios profesionales Accenture eliminará 19.000 puestos de trabajo en los próximos 18 meses, para lo que incurrirá en unos gastos de 1.200 millones de dólares (1.101 millones de euros) en indemnizaciones por despido y otros costes asociados, según ha revelado la empresa a la Securities and Exchange Commission (SEC). Los despidos, según ha confirmado a los sindicatos la empresa, también afectarán a España.
Además, Accenture prevé destinar otros 300 millones de dólares (275,3 millones de euros) en la consolidación de espacios de oficina. En concreto, estos recortes de empleo afectarán al 2,5% de sus trabajadores en nómina a nivel mundial y afectarán, principalmente, a aquellos que desempeñen funciones corporativas no facturables.
La empresa contaba con más de 738.000 empleados el 28 de febrero de 2023. En el caso de España, Accenture ha convocado este viernes a los comités de las distintas empresas que integran el grupo en nuestro país para confirmarles que las sociedades del grupo en el país se verán afectadas por los despidos.
Los directivos de la compañía no han precisado aún cuál será la afectación del mercado español, si bien han trasladado que los recortes de personal afectarán al personal enfocado a labores administrativas y de recursos humanos principalmente, según han trasladado fuentes sindicales a Europa Press.
Se une a otras empresas
Accenture se suma a otras consultoras que han planteado ajustes de plantilla. El mes pasado, McKinsey & Company informó de su intención de despedir a 2.000 personas tras experimentar un notable crecimiento de su fuerza laboral en los últimos años, mientras KPMG anunció que haría lo propio con 700 trabajadores en Estados Unidos por la desaceleración de la demanda. Asimismo, EY (Ernst & Young) comunicó que reduciría sus objetivos de contratación en miles de personas.
Estos despidos se han notificado el mismo día que Accenture ha presentado los resultados empresariales del primer semestre del ejercicio fiscal 2023, en el cual registró unos beneficios netos atribuidos de 3.489 millones de dólares (3.207 millones de euros), lo que equivale a un incremento del 1,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. De su lado, los ingresos sumaron 31.562 millones de dólares (29.012 millones de euros), un 5,2% más.
Más Noticias
-
Un día en los montes de León, una joya reconocida por la ONU amenazada por el éxodo y el cambio climático
-
El dato récord de empleo se cuela en precampaña e impulsa el discurso del Gobierno
-
El empleo bate récords en mayo y España alcanza la histórica cifra de 20,8 millones de personas trabajando
-
El arte sale a bolsa: un cuadro de Francis Bacon será el primero en venderse por acciones
-
Calviño anuncia un fondo de 1.000 millones de euros para modernizar el sector turístico
Accenture se disparó un 7% este jueves en Bolsa tras la presentación de resultados y del plan de despidos que afectará a 19.000 trabajadores.
IPC adelantado
La inflación baja en mayo hasta el 3,2% ayudada por el descenso de los carburantes
El IPC de mayo muestra que los precios cayeron de nuevo en este mes, con la inflación bajando en 9 décimas (3,2%) y la subyacente acelerando su caída descenciendo 5 décimas, gracias a la moderación de los alimentos y el descenso de los carburantes.