Medallista en biatletismo

Muere Laura Dahlmeier, campeona olímpica de 31 años, mientras realizaba alpinismo en Pakistán

La leyenda del biatlón y doble campeona olímpica, que resultaba herida de gravedad mientras escalaba el Karakórum, dejó por escrito que nadie arriesgara su vida para recuperarla si un accidente de este tipo le dejaba sin vida.

Laura Dahlmeier durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang en 2018.Laura Dahlmeier durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang en 2018.Agencia AP

Los representantes de Laura Dahlmeier han informado durante este martes que la exbiatleta alemana de 31 años habría resultado gravemente herida mientras escalaba la cordillera del Karakórum, en Pakistán. Finalmente, los equipos de rescate han encontrado el cuerpo sin vida de Dahlmeier tras dos días de intensa búsqueda, según ha confirmadp sus representantes al medio alemán Die Welt.

"Laura Dahlmeier ha fallecido el 28 de julio en un accidente de montaña en el pico Laila (6.069) en la cordillera del Karakórum de Pakistán" eran las palabras de sus representantes para comunicar su muerte.

Además, añadieron que todo apunta a que Dahlmeier falleció en el acto, mientras que su compañero de ruta -que resultaba ileso- decidía permanecer en el lugar. "Laura Dahlmeier expresó su voluntad por escrito de que, en un caso como este, nadie arriesgara su vida para recuperarla", declararon. "En este caso, su deseo era dejar su cuerpo en la montaña, lo que coincide con la voluntad de sus familiares".

La Confederación Deportiva Olímpica Alemana (DOSB) mostraba su más sentido pésame en redes sociales. Así lo trasladaba su presidente, Thomas Weikert: "La DOSB y todo el deporte alemán lamentan la pérdida de Laura Dahlmeier. Nuestros pensamientos están con su familia y amigos y ofreceremos nuestro apoyo en todo lo que podamos. Laura siempre será parte del equipo alemán. Te extrañaremos."

Intentos de rescate desde el lunes

La preocupación estos días crecía ante la dificultad de acceso a la zona por parte de los equipos de rescate. Según apuntaron en un primer comunicado los representantes de la deportista, el accidente se producía el pasado 28 de julio mientras Dahlmeier trepaba el pico Laila (6069 metros) debido al desprendimiento de una piedra, que acabó golpeando a la campeona olímpica hiriéndola de gravedad, pero no ha sido hasta la mañana del 29 de julio cuando han podido llegar al lugar del accidente.

El riesgo de desprendimiento continuaba en la zona durante las siguientes horas, lo que impedía el acceso a la zona donde se encontraba Dahlmeier. Las primeras informaciones del helicóptero de los servicios de rescate apreciaban que la biatleta estaría "por lo menos herida grave", sin poder detectar signos de vida.

Junto a los equipos de rescate especializados, un nuevo equipo de cuatro personas colaboraron en su rescate desde el miércoles, finalizando la búsqueda horas más tarde al encontrar el cuerpo sin vida de la deportista olímpica.

Comunicado completo de sus representantes

Sus representantes han emitido un comunicado a través de la cadena pública alemana ZDF que se traduce del siguiente modo:

"El 28 de julio, Laura Dahlmeier estaba escalando en estilo alpino con su compañero de cordada cuando fue golpeada por la caída de varias rocas. El accidente se produjo hacia el mediodía, hora local, a una altitud aproximada de 5.700 metros. Su compañero de escalada emitió inmediatamente una llamada de socorro y se inició rápidamente una operación de rescate.

Debido a la lejanía de la zona, el helicóptero de rescate no pudo llegar al lugar del accidente hasta la mañana del 29 de julio. Un equipo internacional de rescate en montaña está coordinando actualmente los pasos a seguir para su recuperación. Además, están siendo apoyados por montañeros internacionales experimentados que están presentes en la región"

Laura Dahlmeier, medallista olímpica en los Juegos de Invierno

Laura Dahlmeier, biatleta ya retirada, compitió en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi en 2014 y en los de Pyeongchang en 2018, donde obtuvon dos medallas de oro y una de bronce.

Además se hizo con 15 medallas olímpicas en cuatro años durante su participación en los Campeonatos Mundiales de Biatlón desde 2015 a 2019.