Polémica

La orquesta vetada en un pueblo de Euskadi por "sexualizar a la mujer" vuelve a actuar y llena el puerto de Santurtzi

El contexto El Ayuntamiento de Arrigorriaga quitó al grupo del cartel al entender que la vestimenta de las cantantes y bailarinas las sexualizaba. Desde Vulkano afirmaron que el vestuario lo eligen "libremente" las artistas.

Foto de archivo de la orquesta VulkanoFoto de archivo de la orquesta VulkanoEuropa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La orquesta Vulkano ha vuelto a actuar. Ha vuelto a los escenarios en Euskadi después de esa polémica por la cancelación de su show en Arrigorriaga después de que el Ayuntamiento de Arrigorriaga les retirase del cartel por considerar que la vestimenta de las artistas del grupo sexualizaba a la mujer. Ahora, en Santurtzi, han abarrotado la zona del puerto.

Un puerto que ha vibrado con el grupo. Con los 26 artistas que forman Vulkano en un espectáculo de unas tres horas de duración que tuvo, además, hasta 30 cambios de vestuario.

En el que sonaron clásicos como 'Vivir así es morir de amor', de Camilo Sesto, y temas que no pueden faltar en una fiesta como el 'Follow the leader'. Todo, con esa polémica por la ropa de las artistas del grupo. "Apenas tenemos unos segundos para cambiarnos entre canción y canción", ha expresado el responsable del grupo en palabras que recogen en 'El Correo' y en las que admite sentir "pena" por el pueblo de Arrigorriaga.

El mismo medio recoge unas palabras de María Benito, miembro del grupo: "Me impresionó ver que saltó esa noticia. Nadie nos preguntó si nos sentíamos así. Y no, para nada. Es una ropa con la que nos sentimos guapas y cómodas".

Y lo cierto es que la polémica de Arrigorriaga no ha tenido consecuencia alguna en el puerto de Santurtzi. Durante esas tres horas que duró el espectáculo, la gente allí presente disfrutó del show y de todas las canciones que allí sonaban en plenas fiestas del lugar.

División en Arrigorriaga

Así ha sido después de lo sucedido en Arrigorriaga. Después de esa decisión del Ayuntamiento de Bildu que provocó división de opiniones entre los que estaban a favor y los que estaban en contra. "No estamos de acuerdo", dijo una vecina. Otra expuso que "las chavalas por la calle visten parecido".

La banda, en ese sentido, no entendía la causa de la cancelación de su actuación. En su comunicado, defendían que "el vestuario artístico de la orquesta es elegido libremente por varias mujeres que actúan".

En Bildu lo tenían claro, insistiendo en ofrecer fiestas "más igualitarias" en las que las mujeres "no sean una decoración" sino "protagonistas en el escenario". El PNV, por su parte, denunció censura ideológica y que los vecinos y vecinas tan solo querían pasar un buen rato.