Segundo puesto en Basilea
Del "interrumpimos la emisión" en Bélgica a arrasar en el televoto: así fue la polémica participación de Israel en Eurovisión 2025
¿Qué ha pasado? A pesar de las protestas y de la situación en Gaza, el público casi hace ganar a Israel el festival celebrado en Suiza. En total, los eurofans premiaron a los israelíes con 297 puntos después de que el jurado de expertos apenas les diera 60 unidades.

Resumen IA supervisado
Austria se alzó con la victoria en Eurovisión 2025 gracias a 'Wasted Love' de JJ, destacando por su fusión de ópera y pop. El evento estuvo marcado por la polémica, especialmente con Israel, cuya actuación fue interrumpida por protestas propalestinas. La televisión belga suspendió su emisión durante la actuación israelí, mientras que RTVE emitió un mensaje de apoyo a Palestina antes del festival. Isabel Díaz Ayuso criticó a RTVE por politizar el evento. A pesar de las controversias, Israel ganó el televoto en España y quedó segundo en la competencia. En paralelo, la violencia en Gaza continuó, con más de 150 muertes reportadas.
* Resumen supervisado por periodistas.
Austria ha ganado el festival de Eurovisión 2025. Lo ha logrado gracias al tema 'Wasted Love'. Gracias a JJ. A su voz. A sus registros. A esa capacidad de mezclar ópera y pop que ha convencido tanto al jurado como a los eurofans repartidos por el Viejo Continente. Ha ganado tras, eso sí, una dura pugna con Israel en un evento no exento de polémicas con el país hebreo.
Porque hubo protestas en Basilea. Porque hubo, incluso, un intento de varios activistas propalestinos de subir al escenario en mitad de la interpretación de Yuval Raphael, cantante israelí en el festival celebrado en Suiza. En medio de su canción, 'New day Will rise', que cantó en francés y en hebreo.
Una actuación que no se vio en la televisión belga. Y es que Bélgica, cuando la israelí subió al escenario, decidió protestar y parar su emisión. Decidió mostrar una pantalla en negro con el siguiente mensaje: "Condenamos las violaciones de derechos humanos por parte de Israel. Además, están destruyendo la libertad de prensa. Interrumpimos esta emisión".
Fue la cuarta actuación de la noche. Fue la decisión de la televisión belga. Aquí, a pesar de los avisos que había para RTVE, la cadena pública compartió un mensaje en su emisión justo antes de comenzar el festival de Eurovisión.
El mensaje de RTVE antes de la emisión de la final
De nuevo, con una pantalla en negro. Su mensaje, en español y en inglés, el siguiente: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina".
No hubo mensaje al presentar a Israel. Lo que hubo fue seriedad. Mucha seriedad. Mucha más que con el resto de participantes para la intérprete, que cantó un tema compuesto por el mismo que hizo la letra de 'Hurricane', la canción de Eden Golan en 2024.
Todo esto tuvo respuesta en Isabel Díaz Ayuso. En redes sociales, la presidenta de la Comunidad de Madrid cargó contra RTVE: "Es, de lejos, la más secuestrada por la politización bochornosa de todo lo público en manos de su Gobierno. Síntoma de debilidad y decadencia, de régimen".
"Ya nos gustaría ver a los del numerito de RTVE con Israel decir algo del terrorismo, o de la ejecución o encarcelación a homosexuales en países musulmanes", dice Ayuso.
En Israel, por su parte, la reacción al mensaje de RTVE no se hizo esperar. Fue la cadena KAN la que, en redes, compartió la siguiente publicación: "Pese a la advertencia, la televisión de España mostró una diapositiva antes de la emisión de la final de Eurovisión".
Señalaban, además, la frase de RTVE. Sin embargo, había un error en su traducción. O, más bien, faltaba algo. Porque tan solo compartieron "cuando los derechos humanos están en riesgo, el silencio no es una opción". De la parte de "paz y justicia para Palestina", nada.
Israel gana el televoto en España
Pero, a pesar de todo, a pesar del genocidio israelí sobre Gaza y de las protestas por su participación en un festival de música como es Eurovisión, Israel estuvo cerca, muy cerca, de ganar. De imponerse en Suiza. Porque su canción, porque 'New day Will rise', de Yuval Raphael, quedó en segundo lugar tras Austria.
Fue así no por el voto del jurado, a pesar de un gran apoyo al tema israelí, sino que se quedó a nada de ganar por el voto popular. Porque lo ganaron. Porque ganaron para la gente de los 36 países que votaban. Y es que pasaron de tener 60 unidades tras la valoración de los expertos a 357. Se llevaron, del público, 297 puntos.
En España, mismamente, fueron la opción más votada. Tras el 0 del jurado, los españoles y las españolas que votaron en Eurovisión dieron el 12 a Israel. La lista la completaron Ucrania (10), Polonia (8), Estonia (7), Finlandia (6), Suecia (5), Austria (4), Albania (3), Noruega (2) y Francia (1).
Acabaron, gracias al voto popular, en segundo lugar. En una disputa que se mantuvo hasta el último momento, al ser Austria el último país en recibir sus puntos del público. JJ, con 'Wasted Love', obtuvo 436 puntos en total para lograr la tercera victoria austríaca en Eurovisión. El bronce, para Estonia. Para Tommy Cash y su 'Espresso Machiatto'.
Más de 150 muertos en Gaza
Mientras Yuval Raphael soñó con la victoria en Basilea, en Gaza decenas de personas morían el sábado entre las bombas de Israel y la hambruna a la que Netanyahu está sometiendo a la población desde el inicio de sus ataques.
En total, y en apenas 24 horas, hasta 150 gazatíes han muerto a causa de los bombardeos hebreos sobre la Franja. Desde el inicio de la guerra, son ya más de 52.000 los muertos. Muchos de ellos, niños.