BUENAS PRÁCTICAS DE LA IA

La IA se pone al servicio de la creatividad para dar vida a lo que las cámaras no pudieron grabar y sí captar

El contexto En laSexta hemos reconstruido mediante esta tecnología algunas de las imágenes más icónicas de la historia, como Einstein con la lengua fuera o la foto de Dalí de Philippe Halsman.

Imagen creada por IA de Las Meninas de Velázquez

La inteligencia artificial se ha convertido en una poderosa aliada para agilizar procesos o buscar información exacta en poco tiempo. Pero también para revivir aquello que fue. Este es el caso de un nieto que le ha regalado a su abuelo un álbum con las fotos de su vida en movimiento por su 90 cumpleaños. Y ante tal exhibición de realismo, cómo resistirse, ¿por qué no darle vida a imágenes y retratos icónicos?

Es lo que les ha pasado a 'Las Meninas' de Velázquez, que, hartas de estar posando desde 1656, se han rebelado contra el espectador. Lo mismo ha ocurrido con 'Dalí Atomicus', la fotografía surrealista que tomó Philippe Halsman del artista y en la que por fin se puede ver a los gatos saltar y aterrizar. Pero si de retratos icónicos se trata, cómo aguantar las ganas de volver a ver reír a 'La Gioconda' de Da Vinci o a los obreros de Nueva York hablar de su jornada subidos en el andamio de un rascacielos en 1932.

Asimismo, quien podría aguantar las ganas de ver terminar de cruzar Abbey Road a los Beatles; el entrelazado de los dedos de las figuras de 'La creación de Adán' de Miguel Ángel, o a Einstein moviendo la lengua en lugar de verla congelada.

En este sentido, no solo se puede dar vida a imágenes sin sonido, también se puede oír chillar a la figura de 'El grito' de Edvard Munch.

Y en clave nacional, por qué no apreciar el movimiento del miliciano de Capa vivo, o no, suspendido en ese segundo decisivo que definió una era.

Porque a fin de cuentas, este es uno de los poderes más llamativos que tiene la IA: reconstruir lo que nunca se vio, completar lo que falta e imaginar lo que no pudo grabarse con ninguna cámara. En definitiva, permite ser pintor o guionista dando vida o cambiando obras que llevan siglos inmóviles.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.