Instagram ha anunciado una nueva característica que permite guardar publicaciones con otros usuarios en un álbum compartido en la plataforma que funciona a modo de colección colaborativa de contenido. Actualmente la plataforma permite guardar contenido en cada perfil y organizar y crear colecciones de vídeos e imágenes en las que permiten modificaciones mínimas, como cambiar la imagen de portada o el nombre de cada una de ellas.
Ahora, la compañía ha implementado una funcionalidad denominada 'colecciones colaborativas', que permite a los usuarios guardar contenidos en álbumes compartidos con otros usuarios, una característica similar a los tableros grupales que introdujo Pinterest en 2018. Los usuarios comenzarán a ver a partir de ahora una notificación en la que se les invita a probar esta nueva funcionalidad para que varios usuarios tengan acceso a ciertas publicaciones desde un mismo lugar, según ha compartido la plataforma en redes sociales.
Para crear una colección colaborativa solo será necesario pulsar el icono del marcador, elegir la opción 'Nueva colección', darle un nombre y activar el botón 'Permitir que mis amigos se unan a la colección'. Entonces, se abre un menú que permite o bien elegir a estos otros contactos o bien buscarlos y se pueden añadir un máximo de 250 personas a cada colección, tal y como determina la plataforma en su Servicio de ayuda.
Otra opción disponible es la de crear una colección colaborativa de un chat. En este caso, los usuarios con quienes se comparta una colección recibirán una notificación en sus bandeja de entrada de mensajes directos. Las colecciones que se incluyan en un chat grupal son atemporales, de modo que las podrán ver los futuros miembros de ese chat, mientras que los que lo abandonen o sean expulsados perderán el acceso a la colección colaborativa asociada a la conversación.
La plataforma recuerda que las colecciones privadas no se pueden compartir y que no se puede convertir en privada una colección ya creada. Asimismo, si se añade una publicación de una cuenta privada a una colección colaborativa, solo podrán verla quienes sigan a esa cuenta y que cualquier persona que pueda ver esta colección también puede borrarla, independientemente de si la ha creado o no.
Más Noticias
Los astronautas ya pueden freír patatas en el espacio: así ha sido la evolución de la comida fuera de la Tierra
La palabrota que el autocorrector de Apple sustituía por un pato se podrá volver a utilizar de nuevo
Mapa | Busca si tu casa del pueblo dispone de banda ancha por 35 euros al mes
El cambio climático aumenta el riesgo de tsunamis gigantes en la Antártida
Los científicos Bassler, Gordon y Greenberg ganan el Princesa de Asturias por iluminar la vida social de las bacterias
Cabe recordar que Instagram ya dispone de otra herramienta colaborativa llamada Collabs, un formato de coautoría que permite compartir el contenido del 'feed' y los 'reels' con otro usuarios, de modo que ambos puedan compartir en sus perfiles una publicación.
Reunión en La Moncloa
Sánchez aborda con el CEO del ChatGPT la necesidad de regular la Inteligencia Artificial porque "puede hacer daño"
El director de la empresa estadounidense OpenAI ha abordado con Pedro Sánchez la necesidad de regular la Inteligencia Artificial. Tras el encuentro, ha advertido que "con la IA debemos tener el mismo cuidado que con las armas nucleares".