Astronomía

Descubren un nuevo exoplaneta que se formó hace 5 millones de años y que orbita alrededor de una estrella joven similar al Sol

Los detalles Se ha descubierto gracias al telescopio VLT, uno de los más avanzados del mundo. La luz infrarroja ha permitido detectarlo, puesto que sigue brillando y, entonces, han podido apreciar el joven planeta dentro del disco con múltiples anillo.

Imagen de un disco polvoriento alrededor de una estrella joven. Entre los múltiples anillos concéntricos vemos un pequeño punto de luz (indicado por un círculo blanco).Imagen de un disco polvoriento alrededor de una estrella joven. Entre los múltiples anillos concéntricos vemos un pequeño punto de luz (indicado por un círculo blanco).Agencia EFE

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un exoplaneta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos pronostican que el planeta tiene unos 5 millones de años, de tamaño similar a Júpiter, el más grande del sistema solar con unos 69.000 km de diámetro (el planeta Tierra tiene un diámetro de 6.371 km). El hallazgo, publicado este martes en la revista Astrophysical Journal Letters, ha sido realizado por investigadores de las universidades de Leiden (Países Bajos), Galway (Irlanda) y Arizona (Estados Unidos).

El descubrimiento ha sido posible gracias al telescopio VLT del Observatorio Europeo Austral (ESO), uno de los más avanzados del mundo. Christian Ginski, segundo autor del estudio e investigador en la Universidad de Galway, ha explicado que al observar esta estrella joven con el telescopio detectaron "un disco de polvo de múltiples anillos completamente inesperado y excepcionalmente hermoso". "Cuando lo vimos por primera vez, supimos que teníamos que intentar ver si podíamos detectar un planeta dentro de él, así que rápidamente solicitamos observaciones de seguimiento".

Esta es la segunda vez que se descubre un planeta en esta etapa tan temprana alrededor de una versión joven del Sol, la primera tuvo lugar en 2018. El exoplaneta ha sido detectado gracias a una luz infrarroja, puesto que aún está brillando y caliente después de su fase de formación inicial. El equipo ha capturado una imagen clara y confirma que el planeta orbita su estrella anfitriona. También han descubierto que el planeta aún está acumulando gas activamente mientras forma su atmósfera.