URBANO SEGMENTO B DE DISEÑO ROMPEDOR

Uno de los coches más exóticos del 2025 está hecho en España y baja de precio en agosto, pudiendo comprarlo por unos 20.000 euros

El atractivo Lancia Ypsilon, un hatchback que llama la atención tanto por fuera como por dentro; sus precios, tanto al contado como financiados

Lancia Ypsilon

Publicidad

No se puede negar el atractivo del Lancia Ypsilon, un urbano que con sus cuatro metros de longitud compite en el segmento B, pero lo hace a su manera, con un estilo definido que le escapa a la tendencia agotadora de la robustez en el diseño de los coches actuales. Tiene elegancia y deportividad, que tampoco es algo fuera de lo común, pero lo aplica con unas líneas que no se ven en sus rivales. Ni siquiera en el Peugeot 208, que es lo que más se le acerca.

Por tal motivo, es uno de los modelos más exóticos del mercado. Cuando algo se vuelve repetitivo, lo que marca la diferencia corre con ventaja. El Ypsilon, que actualmente sale de fábrica con dos opciones de motorización, la microhíbrida de 48 voltios y la eléctrica –esta última marcó el estreno de la marca italiana en los EV–, es un hatchback cinco puertas con clase. Adonde sea que le poses la mirada, algo llama la atención.

Es un coche pretencioso, sí, pero aporta rasgos que difícilmente se replican en otros urbanos. Los pilotos, los faros delanteros, la calandra segmentada que resalta en el acabado básico y el LX, la delgada y sutil línea LED, los guardabarros, que por más estándar y simples que parezcan dan un salto de calidad gracias a sus bordes protectores con forma de arco en negro brillante... Algunos aspectos y elementos que sobresalen de su exterior.

Un coche todavía más barato si lo financias

Pero su apariencia, cómo se ve por fuera, no es la única razón que explica por qué hablamos de un modelo exótico. Puertas adentro hallamos la otra pieza del rompecabezas. Una bandeja multifunción, elevada a una posición inusual y que incluye espacio para la carga inalámbrica de nuestro dispositivo móvil, le da el toque de distinción. Mediante el asistente de voz SALA, el habitáculo se pinta con unas iluminaciones ambientales que no decepcionan.

Sobre los materiales, que cuente con un alto porcentaje de reciclados –el 50 por ciento–, aunque hoy sigan siendo pocos los coches que los priorizan frente a los que no, no constituye una variable aplicable a su condición de urbano exótico. Sí merece una mención especial el tapizado de las plazas, sobre todo el del acabado LX. En éste, los asientos son premium, pero la particularidad es el revestimiento de terciopelo antracita.

Nada de importación. No. Esta nueva generación, estrenada durante el otoño del 2024, es de producción nacional. De la fabrica de Stellantis ubicada en el municipio de Figueruelas, Zaragoza, salen tanto los híbridos como los cien por ciento eléctricos. Lo mejor es que no es uno de los urbanos más inaccesibles. Al contado, en su versión de entrada, la Ibrida MHEV 1.2 de 110 CV, se obtiene por 24.200 euros, pero el precio baja hasta los 20.893 euros si financias el pago. Si financias el acabado LX, escala hasta los 23.473 euros.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad