MENOS EQUIPAMIENTO, MENOR PRECIO

Tesla prepara un Model Y "barato", pero esta sería la tecnología y equipamiento que perdería

Tesla pretende poner en circulación una versión “barata” del Model Y. Prescindirá, eso sí, de equipamiento y tecnología para abaratar el coche.

Tesla Model Y

Tesla Model YTesla

Publicidad

Si no existiera Tesla habría que inventarla. Es algo que muchos deberían tener en cuenta, pues sin Tesla, el coche eléctrico seguiría en el ostracismo con toda seguridad. Ha sido la firma norteamericana la que ha puesto en centro de atención en la tecnología y, aunque haya tardado en lograr un hueco en el mercado, es evidente que Tesla ha sido clave.

La cuestión es que Tesla, y por lo general, todos los coches eléctricos, son caros. La tecnología está en plena evolución y, además, para que los coches sean más interesantes, vienen cargados de toda clase de gadgets que aumentan todavía más el precio. Nadie se compraría un eléctrico sin pantallas para el equipo multimedia, sin sistemas de conectividad para los teléfonos de última generación, sin asistentes a la conducción que los hacen casi autónomos –ojo, casi autónomos, no existe el coche autónomo total–.

Tesla CyberSUV
El CyberSUV de Tesla podría ser real: una versión reducida de la Cybertruck que sí podría llegar a Europa | Imagen generada por IA

El Tesla barato será posible, aunque será menos Tesla

Sin embargo, si queremos coches eléctricos baratos, tenemos que aceptar sacrificios, como bien han demostrado las marcas chinas, y parece que Tesla se ha dado cuenta, por fin, de qué debe hacer para tener versiones más accesibles de sus coches: aceptar compromisos. Es justo lo que decía uno de los responsables de KIA al hablar de lo que hacía falta para hacer coches eléctricos más baratos. Llevamos años pendientes del Tesla “barato”, el señor Elon Musk lo ha prometido por activa y por pasiva, pero no llega nunca y no parecía que fuera a llegar, pero ahora, algunos rumores apuntan hacia un cambio en la marca. Un cambio, por cierto, que solo afectará al Model Y. Aunque también podrían estar trabajando en un Tesla CyberSUV a modo de Cybertruck barata.

El Tesla Model Y ya emplea técnicas de producción eficientes y ha recurrido a diferentes soluciones para contener los precios –como un interior sin mandos físicos para nada, lo que supone un problema de uso y regulatorio en algunos lugares–, pero hay que actuar en otros apartados. El caso es, ¿cómo se podría reducir los costes de producción del Tesla Model Y para que fuera más barato? Un conocido hacker de Tesla nos da unas pistas.

Bajo el pseudónimo de GreenTheOnly, este "seguidor" de Tesla suele llamar mucho la atención por sus descubrimientos. Es un alguien que disfruta desentrañando los secretos ocultos en las aplicaciones y en el software de vehículos. Una afición que ha permitido encontrar algunas cosas interesantes del próximo lanzamiento de Tesla –conocido por el código interno de E41–: eliminará una gran cantidad de características. No obstante, aunque este personaje de Internet suele acertar casi siempre, no podemos afirmar que todo lo que dice se vaya a cumplir. Vamos a tratarlo como especulaciones y no como datos totalmente ciertos.

Tesla Model Y
Tesla Model Y | Tesla

Adiós a las pantallas, al menos a algunas

Así pues, veamos qué podría cambiar en el Tesla Model Y para reducir su precio. De entrada, la iluminación interior será más sencilla, al igual que los controles de los asientos, que tendrán menos opciones. La pantalla de la segunda fila de asientos desaparecerá, al igual que las “puddle lamps” –luces de charco, las luces que hay en las puertas y que proyectan en logo, u otras, sobre el suelo, al abrir las puertas–.

No habrá techo de cristal y pasará a tener un tapizado realizado con fibra de vidrio. Se dice que no habrá espejos de plegado eléctrico, las llantas serán de 18 pulgadas sin sensores de presión y con diseños más sencillos. GreenTheOlny afirma que también se eliminará la calefacción de la cámara trasera y que habrá “configuraciones de motores especiales”. No sabemos muy bien qué significa esto, pero es lógico que se reduzcan las prestaciones de los motores.

El vicepresidente de ingeniería de Tesla, Lars Moravy, afirmó que el modelo más asequible de la marca, estará disponible para todos en el cuarto trimestre de 2025, justo cuando deje de estar disponible el crédito fiscal para compra de vehículos eléctricos activo en Estados Unidos.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad