ELON MUSK SE LA JUEGA DE NUEVO
El CyberSUV de Tesla podría ser real: una versión reducida de la Cybertruck que sí podría llegar a Europa
Dentro de Tesla ya se presume del nuevo CyberSUV, que podría seguir el mismo diseño de la Cybertruck, aunque con más moderación.

Publicidad
Lo que parecía una simple fantasía de foros de internet y renders cutres se está convirtiendo en una posibilidad muy seria: Tesla podría lanzar un SUV derivado de la Cybertruck, y lo más llamativo es que también hay sobre la mesa una versión reducida de la propia pick-up, pensada para mercados donde la mastodóntica camioneta no cabe ni en los garajes ni en las cuentas corrientes de sus potenciales compradores.
Franz von Holzhausen es el jefe de diseño de Tesla y lleva años defendiendo la estética poligonal de la Cybertruck como si fuese la octava(gonal) maravilla, ha dejado caer en una entrevista que un CyberSUV está ya en proceso, y que además se estudia la fabricación de una Cybertruck de menor tamaño (lo ha hecho en un podcast de Bloomberg). No es un anuncio oficial con trompetas y fuegos artificiales, pero viniendo de él es lo más parecido a una confirmación que vamos a tener de momento.

La Cybertruck no fue el éxito que Musk prometió
Cuando Elon Musk presentó la Cybertruck prometía fabricar entre 250.000 y 500.000 unidades al año, y estaba convencidísimo de que la lista de espera millonaria mantendría las líneas de montaje a pleno rendimiento durante una década. La realidad ha sido mucho más dura, porque a día de hoy Tesla vende menos de 5.000 unidades al mes y ya ha rebajado la capacidad anual de la planta a 125.000 unidades, lo cual convierte aquel optimismo en un brindis al sol con todas las letras. Más aún si tenemos en cuenta la espantosa fama que arrastra la calidad de esta pickup, claro.
Parte del problema está en que la Cybertruck fue carísima de desarrollar porque Tesla diseñó desde cero cosas tan esenciales como el sistema eléctrico de 48 voltios, el “steer-by-wire” o la arquitectura Etherloop. Todo muy futurista, sí, pero también muy caro, y cuando no se alcanzan los volúmenes de venta necesarios esos costes se convierten en un agujero negro para las cuentas de resultados.
Lo lógico habría sido desde el principio aprovechar esa inversión creando varios modelos sobre la misma base, como hacen Rivian, Scout Motors o prácticamente cualquier fabricante con dos dedos de frente. Pero no, Musk estaba tan convencido de su juguete que no quiso pensar más allá, y ahora Tesla se ve obligada a reaccionar cuando el daño ya está hecho desde hace años.

El plan B: exprimir la plataforma con un SUV
Las últimas filtraciones apuntan a que en el estudio de diseño de Tesla ya hay pósters con diferentes carrocerías basadas en la Cybertruck, incluidas varias versiones SUV, y si un detalle así se cuela en un vídeo oficial de la marca no es casualidad, sino más bien un globo sonda para ir preparando al público. Al fin y al cabo, Tesla necesita urgentemente justificar todo ese despliegue técnico, y Musk es conocido por no pegar puntada sin hilo.
Un CyberSUV tendría más sentido en términos de volumen que la pick-up original, sobre todo porque en muchos mercados (Europa incluida) el concepto pick-up sigue siendo cosa de agricultores o de flipados, mientras que los SUV arrasan en todas las categorías. Aquí, un todocamino eléctrico con estética futurista y la etiqueta de Tesla en el capó podría (quizá) tener un atractivo innegable para un público dispuesto a destacar en el barrio.
Eso sí, no hay que olvidar que hablamos de Tesla y, por tanto, de un fabricante que se mueve con un aura de misterio y medias promesas que a veces se cumplen y otras se desinflan como un soufflé mal horneado. Holzhausen ha dicho lo justo para que todos pensemos que está en marcha, pero lo suficientemente poco como para poder desdecirse sin despeinarse.

Europa sueña con la versión reducida
La idea de un Cybertruck pequeño (quizás como un El Tesla barato más cerca que nunca: Elon Musk tendrá que aceptar aunque no le guste) suena más marciana que la propia Cybertruck, pero tiene mucho más sentido de lo que parece porque el modelo actual mide más de 5,6 metros de largo y 2,2 de ancho, dimensiones que convierten cualquier maniobra urbana en un acto circense. Reducir esas proporciones hasta acercarlas a las de un SUV grande europeo no solo la haría más vendible aquí, sino que también abriría las puertas a un mercado como el chino, tan obsesionado con las versiones compactas de todo lo que huela a lujo.
Un CyberSUV de tamaño europeo podría mantener buena parte de la tecnología desarrollada para la pick-up original (incluyendo el sistema eléctrico de 48 voltios y la dirección por cable), pero empaquetada en un formato que no asuste a la clientela de Oslo o de Hamburgo, y si Tesla es capaz de ajustar el precio para no repetir la historia de la Cybertruck, incluso podría convertirse en un rival real para marcas que hasta ahora campan a sus anchas en el segmento.
Claro que aquí entra en juego otra incógnita: el diseño. La Cybertruck ha polarizado a la gente como pocas veces se ha visto en la industria del automóvil, y llevar esa misma filosofía a un SUV familiar puede ser un éxito monumental o un fracaso todavía más sonado. Von Holzhausen se escuda en el “wait and see”, como si quisiera mantener la intriga, pero lo que está claro es que Tesla no puede seguir perdiendo dinero con un único modelo que no funciona…

¿Un Tesla Model Y con estética Cyber?
Así que esto es lo que sabemos: Tesla podría estar preparando un SUV con estética Cyber y, además, una pick-up más pequeña. No es la típica ocurrencia marciana de Musk en Twitter, sino una estrategia casi obligada para salvar una inversión multimillonaria que suena mucho a falacia del coste invertido. Lo que falta por ver es si serán capaces de adaptarla al gusto europeo y, sobre todo, si aprenderán la lección de no volver a poner todos los huevos en la misma cesta.
Si algo ha demostrado la historia reciente de Tesla es que la fe ciega en un único modelo puede llevarte a la cima de la expectación y, acto seguido, a la resaca de la decepción. Europa podría convertirse en el juez más implacable de esa segunda oportunidad en forma de CyberSUV.
Publicidad