DATO REVELADOR
Seguramente que la autonomía te traiga de cabeza tanto con los eléctricos como a la mayoría de españoles según este estudio
Según el estudio Peugeot 2025: Presente y futuro del sector de la automoción hecho por la marca del león, el 65,4 % de los conductores encuestados confiesa que lo que más les preocupa al comprar un EV es la distancia que puede recorrer tras cargarse.

Publicidad
La autonomía de los coches eléctricos es un motivo por el que muchos no han dado el paso aún para comprarse uno. A esa preocupación Peugeot le ha puesto números y detalles mediante su informe "Peugeot 2025: Presente y futuro del sector de la automoción". En él, los resultados cosechados muestran que la inmensa mayoría de conductores encuestados, en este caso el 65,4 % del total, confiesa que ese punto es el que más les preocupa a la hora de adquirir un EV. No obstante, también hay ciertos datos que invitan al optimismo sobre su potencial comportamiento en el mercado.
Y es que también hay que indicar que el 58 % de los usuarios afirma que cogería el coche eléctrico con una frecuencia diaria, lo cual hace que sea verdaderamente rentable decantarse por él. Porque de poco sirve hacer una inversión tan importante como es un coche y además eléctrico si después no se le va a dar el uso que exige. En cualquier caso, tras la autonomía hay otros aspectos que preocupan a los encuestados como la falta de infraestructura de recarga (58,2 %), los precios de los EV (58,2 %), el tiempo de espera que implica su carga (43,2 %) y la falta de ayudas estatales (16,4 %).
No importa tanto el precio si las prestaciones lo merecen

Una de las principales conclusiones a las que llegan en Peugeot es que a los conductores no se les caen los anillos si tienen que pagar más dinero para comprar un coche eléctrico siempre y cuando sus prestaciones estén a la altura. "El 50,1% de los españoles estaría dispuesto a pagar más por un coche eléctrico si ofrece características adicionales como mayor autonomía, carga más rápida o mejor tecnología incorporada. Asimismo, el 41,2% de españoles estaría dispuesto a pagar un poco más, si los precios fuesen asequibles y se lo pudiera permitir", anuncian desde la marca francesa.
Para poner todo en contexto, Peugeot concentró el 35 % de las matriculaciones europeas en lo que se refiere a vehículos electrificados durante 2024, lo que le llevó al liderato en Europa de ventas de modelos sostenibles. Por lo tanto, sus clientes tienen conocimiento de causa suficiente como para hablar de EV. Sus utilitarios del segmento B-Hatch como el Peugeot e-208 le hicieron dominar este nicho con 1,1 millones de matriculaciones.Un éxito que replicó en el mercado de los vehículos ligeros comerciales con modelos como el Peugeot E-Partner, el Peugeot E-Expert y el Peugeot E-Boxer.
Publicidad