CÓMO LIMPIARLAS
Las llaves del coche: más sucias de lo que imaginas y la razón por la que deberías limpiarlas de vez en cuando
Los propietarios de algunas marcas sí las limpian y un estudio revela que pueden tener hasta cuatro veces más bacterias que un móvil.

Publicidad
Existen varios tipos de llaves de coche: desde la tradicional de metal hasta las modernas con mando a distancia o tipo navaja. También están las inteligentes o más conocidas como keyless, las tarjetas llave y las digitales que funcionan desde el móvil. Cada una ofrece distintos niveles de comodidad, seguridad y tecnología.
Sea el modelo que sea, lo que está claro es que es uno de los objetos cotidianos que usamos en el día a día. En España el coche es el medio de transporte más utilizado, con un 61.3% de los desplazamientos diarios. Un 83% de los españoles utiliza el coche a diario de lunes a viernes según una encuesta de Liberty Seguros, 'Consumer Spotlight'.
Un estudio reciente en el Reino Unido revela que las llaves del coche pueden ser un auténtico nido de bacterias. Llegan a acumular casi cuatro veces más microorganismos que la pantalla de un teléfono móvil.
Un nido de bacterias en tu bolsillo
Los científicos extrajeron muestras y el equipo de investigación entrevistó a unas 2.000 personas para recabar la frecuencia con que limpiaban las llaves de su coche.
De media, cada muestra tomada de las llaves contenía unas 241 colonias bacterianas, una cifra casi cuatro veces superior a las 66 que suelen encontrarse en la pantalla de un móvil o las 68 en el teclado de un ordenador.
"Podrían transmitir enfermedades"
La mayoría de las bacterias encontradas en las llaves del coche eran inofensivas, pero había algunas a tener en cuenta. "En una de las llaves analizadas detectamos bacterias de origen estomacal, que representaban el 15% de los microorganismos aislados en esa muestra. Si bien es poco probable que causen problemas, en ciertas condiciones podrían transmitir enfermedades", explicó el doctor Latimer.
En cuanto a los encuestados, al menos un tercio de los participantes admitió no haber limpiado nunca sus llaves. Algo curioso es que el porcentaje varía según la marca del vehículo: un 49% de los propietarios de Volkswagen y Skoda, y un 51% de los de Nissan, afirmaron no haber desinfectado sus llaves jamás.
En contraste, algunos conductores sí mantienen una rutina de limpieza más estricta. Un 57% de los dueños de BMW limpia sus llaves al menos una vez por semana, seguidos por un 55% de los conductores de Mercedes-Benz y un 46% de los propietarios de Land Rover.
El estudio deja un mensaje evidente: mantener limpias las llaves del coche es una buena práctica de higiene, y hacerlo no requiere más que un poco de agua y jabón.
Publicidad