ELECTRICIDAD SALVAJE
Probamos el Porsche Macan eléctrico: potencia y tracción sin límites
La marca demuestra que electrificar un SUV no significa perder el espíritu aventurero.

Publicidad
Porsche no para de ofrecer a sus clientes experiencias para poner a prueba sus límites y excederlos. Este año hemos estado en la nieve, con la Porsche Ice Experience; hemos ido a casi 300 km/h en el Porsche GT Experience.
Esta vez nos toca “volar” fuera del asfalto en la Porsche Off Road Experience, o lo que es lo mismo, SUV Only. Esta vez a bordo del Macan 100% eléctrico.
Una jornada perfecta para disfrutar de los vehículos más “aventureros” de la marca. Un evento que cuenta con rutas guiadas para poner a prueba las aptitudes fuera del asfalto, incluso un circuito de obstáculos más técnicos, en la que el protagonista es el nuevo Macan eléctrico. No solo es un portento tecnológico con un comportamiento deportivo sobresaliente, sino también un SUV con aptitudes offroad sorprendentes.

El nuevo Porsche Macan, salvo en su variante de acceso, cuenta con tracción a las cuatro ruedas. Una gama que parte desde los 360 CV y llega hasta los 639 para el tope de gama. Desde julio de 2024, la marca ofrece un paquete opcional llamado “Offroad Design”, que añade unas barras en el techo y modifica el diseño de los paragolpes. Gracias a esto último, el ángulo de ataque mejora hasta en 2,8 grados, junto con una mayor altura libre al suelo si se equipa la suspensión neumática, subiendo 10 mm más.
El nuevo Porsche Macan se asienta en la plataforma PPE, diseñada solo para coches eléctricos. Gracias a ello, es capaz de llevar una batería de 100 kWh de capacidad, 95 útiles, que le permite recorrer hasta 613 km con una carga, según el ciclo WLTP. Además, puede admitir cargas muy rápidas, de hasta 270 KW, lo que le permite recuperar del 20 al 80% en 21 minutos.
Todo con un interior muy digital y minimalista, con hasta tres pantallas. Una detrás del volante, otra para el sistema de infoentretenimiento y otra para el pasajero. Materiales de primera calidad, como es habitual en la marca, y una comodidad a bordo sobresaliente.
Pude probar el Macan eléctrico en la nieve, y me sorprendió mucho la capacidad de tracción en una superficie tan complicada. Así que, en tierra, como cabía esperar, es aún mejor. Esto, es sobre todo gracias al modo de conducción Offroad, porque tienes un mayor control de la situación.

Además, la suspensión se eleva en este modo aventurero, para evitar que la batería roce contra algún obstáculo. Mientras que el sistema de reparto vectorial de Porsche hace que la tracción a las cuatro ruedas trabaje en milisegundos, para mantener siempre al Porsche Macan Electric en la trazada ideal.
El nuevo Porsche Macan es eléctrico, sí, pero no por ello ha perdido ni un ápice de sus aptitudes offroad. Demostrando que esta tecnología no solo sirve para dotar a un coche de más eficiencia y de una potencia instantánea, sino también poder deslizarse por los terrenos más complicados con una agilidad asombrosa.
Publicidad