CONDUCE SEGURO CON PONLE FRENO
Cómo hacer el equipaje de forma segura y sin estrés antes de un viaje
Organizar bien el maletero es clave para ir cómodos, seguros… y sin perder la paciencia.

Publicidad
Con el buen tiempo las escapadas de fin de semana al pueblo o la playa son constantes. También estamos muy cerca de las ansiadas vacaciones de verano. Por eso, ¿qué es lo más cómodo y rápido para muchos? Ir a nuestro destino en coche. ¿A qué más de uno se ha vuelto loco a la hora de colocar todo el equipaje dentro del coche? ¿Por dónde empiezo?
Desesperarse no es la solución. Hay que respirar hondo y seguir una serie de trucos para colocar todo nuestro equipaje en el coche, sobre todo de forma segura. El tetris es más fácil de lo que parece.
Estamos ante un maletero de 620 litros, una capacidad que hace de este Cupra León Sportstourer un compañero de viaje capaz y fiable. Sin olvidar todo el espacio para pasajeros atrás, también en los asientos delanteros, y muchos compartimentos repartidos por las puertas y consola central.
Siempre hay que cargarlo de abajo hacia arriba, como si fuesen capas. Primero metemos los bultos más voluminosos y el resto del equipaje encima. Es importante compensar la carga, para que no pese más un lado que otro. Cerrar la bandeja superior para que nada se mueva y listo.

Aunque pueda parecer un espacio ideal para colocar cosas, la bandeja trasera siempre debe estar vacía. Ya que, si dejamos objetos encima, no solo nos quitan visibilidad al mirar por el retrovisor interior, si no que, ante cualquier movimiento brusco o frenazo, un simple paraguas puede convertirse en un proyectil fatal.
Incluso aquí delante. Muchas veces colocamos el móvil en la consola central o el bolso en el asiento del copiloto. Si el primero se cae y termina debajo del freno, tendremos un accidente. Si frenas y el bolso termina en el suelo y te agachas para recuperarlo, esta distracción te costará un accidente. Así que guarda los objetos pequeños en compartimentos cerrados y pon el bolso en el suelo de los asientos traseros, por ejemplo.
En el caso de que el maletero no sea suficiente para tu equipaje, en el habitáculo también puedes transportar objetos ligeros y fáciles de sujetar. Por ejemplo, una mochila puedes llevarla en el suelo del coche, o bien abrocharla con los cinturones de seguridad. Un truco, de todas formas, es ir con ellos abrochados para evitar que, en caso de colisión fuerte, los respaldos cedan y la carga se pueda desplazar hacia adelante golpeando a los ocupantes.
Con tanto ajetreo de equipaje, es fácil no recordar dónde hemos dejado la llave del coche. Lo más interesante de este Cupra Léon SportsTourer es que nunca se cerrará si está dentro. Así que, como esto no nos ha pasado en ningún momento de la carga, es que la hemo dejado en algún lugar del interior y solo habrá que buscarlas o recordar dónde la hemos dejado.

Cargar el coche significa incrementar el peso, y eso siempre afecta a la eficiencia. Sin embargo, en el Cupra León Sportourer no es un problema, porque equipa un motor microhíbrido de 150 CV, asociado a un cambio automático de siete velocidades. Eso se traduce en un consumo contenido de alrededor de 5,6 l/100 km, suavidad de marcha y un arranque silencioso. Además de que luce la etiqueta ECO de la DGT.
Tampoco olvides que es por tu seguridad; evitar un susto o un percance en coche es lo más importante de cada trayecto. Y para conseguirlo, lo mejor es prevenir para seguir salvando vidas en la carretera, que es siempre el objetivo de la plataforma Ponle Freno.
Publicidad