BÁSICOS PARA EMERGENCIAS EN VERANO
El kit de supervivencia que deberías llevar en el coche este verano según la UE
La seguridad al volante es lo más importante y no hay dudas al respecto. Sin embargo, la prudencia en la carretera no es lo único que cuenta y este kit de supervivencia es la prueba de ello.

Publicidad
Viajar en verano es uno de los momentos más especiales del año. Tras meses de duro trabajo, la recompensa al fin llega. Ahora bien, para que todo salga como uno se espera no basta con elegir un buen destino vacacional. El camino es igual de importante que el destino y, para ello, toca incrementar las medidas de seguridad.
La Unión Europea lleva meses recordando la importancia de anticipar las situaciones de emergencia. Tanto es así que desde la Comisión Europea se lanzó la "Estrategia de Preparación". Una iniciativa con la que se anima a los ciudadanos a organizar un kit capaz de abastecerse durante 72 horas y que, de cara a este verano, conviene tener muy presente.
Vencer al calor, ¿y al frío?
La hidratación es una de las piedras angulares del cuidado de la salud durante el verano. Por eso, en el kit de emergencia de la Comisión Europea se recomienda tener un mínimo de 3 litros de agua por persona. Para un viaje por carretera, esta cantidad será suficiente tanto para ti como para tus acompañantes (esencial en caso de los atascos).
Pero no te confíes, porque las temperaturas suelen bajar por las noches y, si estás en la mitad de la nada, es poco probable que la fina chaqueta que lleves en la maleta sea suficiente. Una manta térmica, tal y como se aconseja en la "Estrategia de Preparación", es una buena forma de protegerse del frío. Además, siempre puedes dejarla en el maletero de cara a las escapadas de invierno.
Un botiquín en la guantera
Es muy probable que entre los papeles del coche, el permiso de circulación y algún que otro objeto personal no tengas espacio de sobra en la guantera. Sin embargo, siempre se puede hacer un pequeño hueco extra; más todavía si es un tema de salud. Pero, ¿qué conviene meter en el botiquín?
Si bien la Comisión Europea anima a tener un equipo suficiente como para curarse durante tres días, en el coche puedes llevar únicamente lo básico. Unas tiritas, agua oxigenada, mercromina, gasas y esparadrapo te sacarán de más de un aprieto en caso de incidentes leves. Todo ello sin olvidar que, si tomas alguna medicina concreta, debes dejar un pequeño pastillero con dosis de sobra para cuando lo necesites.
Luces y comunicaciones
Por mucho que el horario de verano mantenga la luz del sol hasta tarde, conducir de noche en plena operación salida es muy habitual. Así que ten en cuenta que, bien estés en un atasco a horas intempestivas o bien se produzca una situación de emergencia, la luz es fundamental. Una linterna frontal (las recargables son la mejor opción), una radio a pilas y las luces V-16son los tres utensilios que deberías sumar a tu equipo de supervivencia.
La prevención es crucial en todos los aspectos de la vida, pero en la carretera más todavía. Si la UE anima a los ciudadanos a tener estos elementos (entre otros) en el hogar, ¿cómo no tenerlos en el coche? Prepara tu maleta para las vacaciones y, junto a ella, lleva una pequeña mochila con todos estos utensilios que pueden marcar la diferencia en tu próximo viaje.
Publicidad