SUV MEDIANO ACCESIBLE

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico que no pide perdón por ser cuadrado

Un EV que se destaca por su concepto estético, pero también por sus capacidades y lo que ofrece al momento de la compra

KGM Torres EVX

KGM Torres EVXKGM

Publicidad

Hay varios puntos a remarcar sobre este SUV mediano surcoreano. Aspectos que hablan por sí solos y otros que adquieren su relevancia cuando entran en la comparación con la versión de combustión. El KGM Torres EVX es la propuesta toda eléctrica del KGM Torres a gasolina, que lleva motor 1.5 turbo, caja manual o automática y dos opciones de tracción: 4x2 o bien a las cuatro ruedas.

En este caso, hablamos de un vehículo con tracción delantera y recién integrado a la gama que la marca ofrece en España, que incluye, precisamente, al Torres con motor convencional. Un SUV que promete acciones elementales de manejo. Aunque no envíe una potencia máxima exagerada, sus 207 CV son suficientes y de su modo Sport, uno de los cuatro disponibles, se obtiene la mejor capacidad de respuesta en la aceleración.

¿Cómo puede impactar su llegada a nuestro mercado? Pues, hablamos de un SUV que técnicamente, por su longitud de 4,7 metros, se considera mediano, pero acaricia el segmento de los completos. Tanto su postura como sus capacidades interiores se lo hacen saber. Además, hablamos de un cien por ciento eléctrico asiático y a un precio irrisorio, una combinación que prolifera en el continente. En este caso, su valor inferior a 35.000 euros lo coloca entre los más competitivos, más cuando, con el plan MOVES III y la financiación de la marca, baja hasta algo más de 24.000 euros.

KGM Torres EVX: Sobre su diseño y lo que promete puertas adentro

¿Qué opinas de su diseño exterior? ¿Qué te dice cuando lo ves? Estamos frente a un SUV cargado de molduras. Los guardabarros no lo disimulan y a su techo no le falta personalidad. Diría que, en líneas generales, se enorgullece de su figura. En cuanto a elementos, el concepto de iluminación –sobre todo de las luces delanteras, porque en los pilotos se respeta la estética más allá de alguna sutil diferencia con el del modelo de combustión– adopta otra estética, más coherente con su condición de cien por ciento eléctrico. A saber, unas luces horizontales y finas, tanto las instaladas arriba del paragolpes como las ópticas principales.

Siempre comparando con el Torres a gasolina, su cabina revela un esquema digital que marca tendencia. Las marcas están cada vez más concentradas en lanzar pantallas unificadas y el EVX no es la excepción. La suya incluye tanto la de las funciones multimedia, la climatización y los modos de conducción como la del instrumental para el conductor, en un conjunto que combina dos de 12,3 pulgadas cada una. En el interior radica parte de la respuesta a la pregunta sobre su potencial y eventual éxito de ventas.

Su línea de techo permite un notable acceso al habitáculo y un amplio espacio para los ocupantes traseros. Pasajeros de 1,85 metros van sin problemas y la comodidad se extiende al espacio para las piernas. Todo ello sin resignar volumen de carga, porque su maletero sale de fábrica con una capacidad básica de 840 litros y el potencial de sus 1.662 litros si se abaten los respaldos.

KGM Torres EVX
KGM Torres EVX | KGM

De las mejores garantías

La cosa no termina ahí, porque el maletero cuenta con doble fondo de 136 litros. Es un compartimento destinado a equipos como el cable de carga, pero disponible para aumentar la capacidad si así lo deseas. El volumen de maletero es uno de los factores más considerados y este surcoreano no decepciona.

Precio, capacidades de interior... y garantía. Con ella se cierra el círculo de un modelo que promete a lo grande. A lo largo de sus casi 40 años, este fabricante nunca había tenido un modelo con tanta garantía. Sus siete años o 150.000 kilómetros representan una amenaza para marcas de prestigio como KIA. Qué decir de la de su batería –que homologa 462 kilómetros combinados–, que se extiende hasta los 10 años o al ¡millón de kilómetros!

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad