PUEDEN DURAR MÁS DE 20 AÑOS

Las baterías de los coches eléctricos superan las expectativas de longevidad

Un estudio de una empresa canadiense ha analizado más de 10.000 vehículos eléctricos y termina con los mitos sobre la corta vida útil de las baterías.

Bateria de un BYD conectada a una estación de recarga

Bateria de un BYD conectada a una estación de recargaGetty Images

Publicidad

La vida útil de las baterías de los coches eléctricos está mejorando más de lo que pensábamos. Aunque muchos creen que las baterías se degradan rápidamente y necesitan ser reemplazadas tras unos pocos años, los datos reales revelan una historia diferente. A medida que aumentan los vehículos eléctricos en circulación, la degradación de las baterías ha demostrado ser mucho más lenta.

Un estudio reciente de Geotab, que analizó más de 10.000 vehículos eléctricos, desmiente este mito. La compañía encontró que, en la mayoría de los casos, las baterías superan la vida útil del coche. De hecho, las baterías permanecen con más del 80% de su capacidad original tras 12 años de uso, un período que supera la vida útil promedio de un coche. ¡Y podrían seguir funcionando durante más de 20 años!

Mejora en la tasa de degradación

En comparación con un estudio similar de 2019, la tasa de degradación media de las baterías ha disminuido del 2,3% anual al 1,8%, lo que refleja los avances en la tecnología de fabricación y la mayor concienciación de los usuarios sobre los hábitos de carga. Este cambio ha llevado a una mejor durabilidad y un envejecimiento más lento de las baterías.

Carga rápida y clima: factores clave

A pesar de que no hay una relación directa entre el uso de un coche eléctrico y su degradación de batería, el uso frecuente de cargas rápidas sí acelera el desgaste. Las estaciones de carga rápida de corriente continua (CC) generan altas temperaturas, lo que provoca más estrés térmico en las celdas de la batería, aumentando su tasa de degradación más de tres veces superior a la media. Además, los vehículos en climas cálidos sufren una mayor degradación que aquellos en zonas templadas. Tras 4 años, las baterías en zonas cálidas pierden hasta un 7% más de salud que las de regiones más frescas.

Lo sorprendente es que, a pesar de los kilómetros recorridos, los vehículos de uso intensivo no presentan una degradación significativamente mayor que aquellos de uso moderado. Este hallazgo destaca una gran ventaja para los usuarios de coches eléctricos: el valor de un coche eléctrico aumenta cuanto más kilómetros recorre, sin que la batería se degrade más rápido.

Geotab y su herramienta interactiva

Para entender mejor cómo se degrada la batería, Geotab ha lanzado una herramienta interactiva que permite a los usuarios visualizar la degradación de las baterías a lo largo del tiempo en distintos modelos, tanto eléctricos puros como híbridos enchufables. Esto ayuda a los conductores a conocer el estado de la batería y tomar decisiones informadas.

Ladurabilidad de las baterías de los coches eléctricosha superado las expectativas. Aunque las condiciones de uso y el tipo de carga influyen, la mayoría de las baterías seguirán funcionando bien más allá de la vida útil del coche. Con un ritmo de degradación cada vez más lento, el coche eléctrico se consolida como una opción viable y económica a largo plazo.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad