UN COCHE SIN NADA QUE ENVIDIAR A NADIE

Existe un compacto premium etiqueta ECO capaz de competir con el Mercedes Clase A y el BMW Serie 1 que además es 10.000 € más barato y tiene un motor eterno

El Mazda 3 es de los híbridos más asequibles con un equipamiento tan completo, desde su pantalla táctil multimedia, sus mútilples sistemas avanzados de asistencia a la conducción o la activación por voz Alexa

Mazda 3

Mazda 3MAZDA

Publicidad

Mazda presentó su tecnología Skyactiv en 2011, justo en una época de vacas flacas, de caída global de la economía y crisis absoluta en la industria del automóvil. Fue una apuesta de alto riesgo pero que a la larga les ha salido bien porque Skyactiv suponía una reinvención de las partes esenciales de sus vehículos para perfeccionarlas, y ha convencido a los conductores. El Mazda 3 es uno de los modelos de la marca japonesa más queridos e incluye esta tecnología.

Se trata de un compacto que se vende desde 25.100 euros y que, gracias a su motorización híbrida ligera, la Dirección General de Tráfico le concede la Etiqueta ECO con la que disfruta de libertades de circulación en las Zonas de Bajas Emisiones que se extienden por las ciudades españolas.

Dos opciones de potencia

Mazda 3 2019
Mazda 3 2019 | Mazda

Esta motorización híbrida ligera une un propulsor de gasolina de 2.5 litros y cuatro cilindros en línea a un motor eléctrico. Están vinculados a una tracción delantera y a una transmisión manual de seis marchas. Está disponible con dos opciones de potencia. Una de 140 CV que genera un consumo combinado de entre 5,9-6,2 litros cada 100 kilómetros según versiones.

Y otra de 186 CV para una aceleración de 0 a 100 en 8,2 segundos, una velocidad máxima de 216 km/h y un consumo combinado de entre 5,6-6,4 litros según versiones. En cualquier caso, siempre encontramos el mismo espacio de carga, muy digno hablando de un compacto. El maletero del Mazda 3 es de 351 litros.

Entretenimiento y seguridad

Mazda 3
Mazda 3 | MAZDA 3

En el interior del vehículo destacan los acabados de lujo, pomo de la palanca de cambios en cuerpo, y consola central y tablero en negro piano. Además, no pasa desapercibida la pantalla táctil de 10,25 pulgadas que integra aplicaciones como un navegador y que se conecta de forma inalámbrica a los dispositivos móviles. Aunque el sistema de activación por voz Alexa es de lo más diferencial en materia de tecnología.

El Mazda 3 ha sido calificado con 5 estrellas Euro NCAP, la máxima puntuación en seguridad. La ha conseguido en buena medida gracias a sus sistemas avanzados de asistencia a la conducción como sistema de alarma de colisión, alerta de cambio de carril, reconocimiento de señales de tráfico, sensor de adelantamiento activo sin intermitente o limitador de velocidad. El Mazda 3 es mucho más barato que otros híbridos compactos a los que no tiene nada que envidiar en cuanto a prestaciones y equipamiento.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad