UN JAPONÉS CON RAÍCES CHINAS
Así es el rival de Mazda para el Tesla Model Y
El Mazda EZ-60 comparte plataforma con el Changan Deepal S07, otro SUV eléctrico que también llegará a Europa este año. Plantará cara a Tesla.

Publicidad
El nuevo Mazda EZ-60 va a dar qué hablar, por unos motivos u otros. Este SUV eléctrico, que Mazda ha presentado en abril de 2025, quiere plantarle cara al Tesla Model Y, y tiene un detalle curioso: aunque lleva el logo de Mazda, lo han desarrollado junto a la marca china Changan, con la que tienen una alianza desde hace más de diez años.
Sí, el Mazda EZ-60 comparte plataforma con el Changan Deepal S07, otro SUV eléctrico que también llegará a Europa este año. Según los datos del Deepal S07, lleva una batería de 80 kWh y un motor trasero de 214 CV, con una autonomía de unos 473 km y una carga rápida que pasa del 30 al 80% en 35 minutos. Mazda todavía no ha dado cifras oficiales del EZ-60, pero deberían ser parecidas (Como con todos los otros modelos que ya comparten otras marcas), y si tomamos como referencia el Mazda 6e, su hermano berlina, podría haber una versión más potente de 254 CV con hasta 555 km de autonomía.
Un diseño que te deja mirando
El diseño del EZ-60 es de esos que te hacen pararte a mirarlo. Tiene un frontal afilado con luces LED finas que parecen ojos entrecerrados, y una parrilla inferior rodeada de LEDs que le dan un aire futurista. La silueta es baja y ancha, más parecida a un shooting brake que a un SUV clásico, con detalles como los arbotantes (una especie de arcos) en el capó y el pilar trasero que mejoran bastante la aerodinámica.

En China lleva cámaras en lugar de retrovisores, algo que está permitido allí desde hace un par de años, y que en Europa podría empezar a popularizarse. Mazda ha usado el mismo lenguaje de diseño que en el EZ-6, con líneas suaves y un toque deportivo que lo hace parecer más premium que su primo chino Deepal. No conocemos las medidas exactas, pero el Deepal S07 mide 4,75 metros, casi igual que el Tesla Model Y, así que el EZ-60 debería estar en esas cifras, lo que lo convierte en una alternativa eléctrica al Mazda CX-60, aunque no tengan nada que ver a nivel técnico.
Tecnología para dar guerra a los más fuertes
Mazda todavía no ha enseñado mucho del interior, pero se espera que el EZ-60 siga la línea del EZ-6, con un habitáculo minimalista y lujoso: una pantalla central grande, pocos botones físicos y materiales de alta calidad para justificar el logo de Mazda. La plataforma EPA1 de Changan permite integrar tecnologías como un sistema ADAS avanzado, un chip Qualcomm Snapdragon para el infoentretenimiento y carga rápida que podría llenar la batería en unos 20 minutos en el mejor de los casos.
El EZ-60 se fabricará en China en lugar de Japón, pero Mazda planea traerlo a Europa a finales de 2025 o principios de 2026, probablemente como CX-6e para encajar con su gama de SUV. En China, el Deepal S07 arranca en unos 22.000 euros, pero con los aranceles europeos del 20,8% a coches chinos, aquí podría costar unos 45.000 euros, un precio competitivo frente al Model Y. ¿Qué os parece? ¿Creéis que este Mazda tiene lo que hace falta para darle un susto a Tesla, o se quedará en un intento resultón?
Publicidad