A POR XIAOMI

Esta marca de aspiradoras compite con Xiaomi, pero ahora lo hará también con un coche eléctrico

Un coche "aspiracional" que quiere hacer morder el polvo a Xiaomi.

Dreame

Esta marca de aspiradoras compite con Xiaomi, pero ahora lo hará también con un coche eléctricoDreame

Publicidad

Si pensabas que lo habías visto todo con las marcas de móviles y de televisores lanzándose a fabricar coches eléctricos, la última te va a dejar patidifuso.

Porque Dreame, una marca china que si la conoces será por sus aspiradoras robot y por esas máquinas que parecen sacadas de una nave espacial, ha decidido que su próximo paso no será limpiar tu salón, sino competir con Xiaomi.

Sí, así por las buenas quieren pasar de batirse en duelo con los suelos de tu casa a pelearse con otros deportivos eléctricos capaces de dejar a cualquiera con la boca abierta. No es broma, aunque las imágenes que han compartido para anunciarlo sí tienen más de broma que de realidad.

Porque, claro, de un día para otro Dreame Auto (la división creada expresamente para este salto de fe) apareció con unos renders de su supuesto primer modelo. Y no es otro que un vehículo extremadamente parecido a un Bugatti Chiron con dos puertas adicionales.

El detalle gracioso es que todo apunta a que esos renders no son fruto del lápiz de un diseñador, sino de un prompt lanzado a una inteligencia artificial. Lo dicen los bordes raros, las proporciones demasiado perfectas y ese sexto sentido que hemos desarrollado ya para notar las imágenes generadas por IA.

Dreame Coche
Dreame Coche | Dreame

Ahora bien, que las imágenes sean un troleo no significa que el proyecto sea humo, porque según Dreame, su primer coche eléctrico podría llegar al mercado estadounidense para enero del año que viene.

Tiene su gracia porque mientras las demás marcas chinas (Xiaomi, BYD, etc.) se atizan entre ellos por los SUV, como con el tizan entre ellos por los SUV, Dreame quiere entrar por la puerta grande con un vehículo de orientación deportiva. No es poca cosa para una compañía cuyo mayor hit hasta ahora era aspirar migas del sofá.

Aspira el polvo y te lo hace morder a ti

El plan, contado así, da la sensación de haberse pensado en la segunda mitad de una cena de empresa, cuando ya se va perjudicado, pero no es la primera vez que una marca tecnológica se mete en camisa de once varas.

Tenemos el ejemplo de Dyson, que en su momento intentó crear un coche eléctrico y lo dejó a medias porque los números no cuadraban (he alucinado yo también al buscarlo), o el de Sony con su Vision-S, que sigue apareciendo en ferias de electrónica sin fecha clara de producción. Incluso Steve Jobs maquinaba un iCar.

La diferencia es que Dreame no habla de un coche cualquiera, sino de “el más rápido del mundo”. Una afirmación que, dicho en alto, te coloca directamente en la liga de Bugatti, Rimac o Koenigsegg, donde no se puede improvisar con motores de aspiradora. Por ahora, me recuerda más a un amigo que me habló un día de una idea que iba a cambiar al mundo. Si lo hizo, no me he enterado aún.

Dreame presume también de haber desarrollado unos motores eléctricos diminutos y potentísimos para sus productos de limpieza, con velocidades de giro más propias de un turbocompresor que de un aparato doméstico, y según ellos, llevado al extremo, y con el tamaño y la refrigeración adecuados, ese know-how puede trasladarse a un tren de potencia pensado para un coche de alto rendimiento. La cuestión es si eso basta para competir con décadas de ingeniería automotriz europea, además de la viabilidad de su escalado en tamaño.

Además, el calendario es sospechosamente agresivo, porque hablar de un lanzamiento en Estados Unidos en enero de 2026 (que en la jerga de la industria es pasado mañana) suena a un anuncio más destinado a generar titulares que a tener un coche listo para matricular. No olvidemos que homologar, producir y vender un vehículo en ese mercado requiere cumplir con una maraña de normativas y pruebas de seguridad que nada tiene que ver con poner a la venta un nuevo modelo de aspiradora en Amazon.

Dreame
Dreame | Dreame

El golpe de efecto

Lo que parece claro es que Dreame ha sabido jugar la carta del ruido mediático, porque publicar unas imágenes sospechosamente parecidas a un Bugatti, esperar a que los fans más puristas se indignen en redes sociales y, de paso, salir en todos los medios especializados, es un golpe de manual. Vaya o no en serio lo del coche, el primer paso ya lo tienen conseguido porque estamos hablando de ellos.

Tampoco es una jugada tan disparatada. Dreame compite de tú a tú con Xiaomi en el terreno de los electrodomésticos inteligentes, pero no tiene todavía un “coche emblema” con el que asociar su nombre. Mientras Xiaomi ya ha puesto en circulación su SU7 y hasta ha tenido polémicas con usuarios reclamando caballos de potencia prometidos y luego capados por software, Dreame podría intentar diferenciarse con un producto aspiracional (je,je), un juguete para millonarios que le dé aura de marca innovadora. Nadie se esperaba que la marca de tu móvil hiciese una tele, después patinetes, y después un hiperdeportivo, así que si me dices que la Roomba quiere entrar al mercado, pues mira, ya no me lo tomo a risa.

Eso sí, conviene no olvidar que el mercado de los hiperdeportivos eléctricos es más estrecho que la boquilla de una Dyson (la de aspirar entre los cojines). La competencia no está en vender miles de unidades, sino en conseguir que la tuya sea la más espectacular, la más exclusiva y, por qué no, la que salga en los titulares de prensa. Si Dreame consigue presentar aunque sea un prototipo funcional en los próximos años, ya habrá ganado más de lo que muchos esperan. Pero vamos, éramos pocos y parió la aspiradora.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad