VELOZ Y AUTÓNOMO

Xiaomi presenta el nuevo YU7 con cifras de récord

El nuevo modelo de coche del gigante tecnológico chino ha visto la luz en el evento "New Beginnings" que se ha celebrado en Pekín y promete una autonomía y velocidad tremendas.

Xiaomi YU7

Xiaomi YU7Xiaomi

Publicidad

Xiaomi lleva dos días vendiendo coches como quien dice, pero ya tiene su propio SUV. La marca tecnológica ha dado a conocer recientemente su nueva creación: el YU7. En un evento celebrado en su capital Pekín llamado "New Beginnings", representantes de la marca revelaron todos sus detalles. Ya te anticipamos que te van a dejar con la boca abierta en algunos casos, así que prepara las palomitas por si algún día lo tenemos aquí y lo podemos disfrutar (o tú mismo). Para que te hagas una idea, recibieron unas 200.000 reservas en las oficinas de Xiaomi en cuestión de tres minutos solamente.

Prestaciones de escándalo

La autonomía que homologa sus distintas versiones y el rendimiento que prometen hacen que el YU7 sea un coche esperado por muchos. Así las cosas, su oferta contempla tres opciones: Standard, Pro y Max. la primera de ellas arranca en los 253.500 yuanes (poco más de 30.000 €). El tope de gama, Max, ha sido confeccionado para brindar un rendimiento espectacular, como lo demuestra una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 3,23 segundos. De todas formas, la versión de acceso homologa una autonomía casi infinita de hasta 835 kilómetros según el ciclo CLTC, el ciclo chino que quizá haya subido un poco el real.

La más prestacional ofrece unos impresionantes 690 CV de potencia y una autonomía un poco más reducida de 760 kilómetros. Quizá puedas pensar que se va muy de madre el precio, pero en este caso no tanto en absoluto ya que cuesta un poco menos de 40.000 €.

Diseñado para integrar personas, hogar, tecnología y coche

Bajo la filosofía Human x Car x Home, Xiaomi pretende ofrecer al conductor una experiencia en la que se sienta como en casa al volante. Para ello, emplea una gran pantalla para el sistema multimedia y una fina banda que recorre el ancho del salpicadero que cumple la función de cuadro de instrumentos. También ofrece una pantalla para los pasajeros en la cara posterior del hueco portaobjetos situado entre el conductor y el pasajero.

Por fuera, el YU7 exhibe un diseño fluido y dinámico por el que muchos le comparan con el Ferrari Purosangre: cintura que saca músculo, silueta a baja altura, proporciones deportivas, pinzas de freno de la marca Brembo, etc. Por lo demás, la aerodinámica es un aspecto en el que han puesto mucho mimo, con un coeficiente aerodinámico de 0,245 que le sitúa entre los más destacados del mercado en este sentido. Parece que tendremos que esperar aún para disfrutarlo en España con las correspondientes homologaciones - y quien sabe si con otro nombre - pero lo que es seguro es que no dejará indiferente a nadie.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad