NUEVO ELÉCTRICO CHINO/ALEMÁN
Aunque no lo parezca, es un Audi, se han vendido 10.000 unidades en media hora por tener precio propio de Dacia
El Audi menos Audi, que no será opción en Europa, dio el golpe sobre la mesa con la apertura de pedidos. No lleva los cuatro aros, pero sí la esencia de la marca.

Publicidad
¿Un Audi puede no llevar los cuatro aros? Puede y lo está demostrando. Y lo que está demostrando, en realidad, es que los nuevos lenguajes de diseño, entendidos éstos como nuevas identidades, funcionan. Al menos, en su caso. Habrá tiempo para juzgar la estrategia de otras marcas premium como Bentley y Jaguar.
Eso sí, este Audi que no parece un Audi no responde a una evolución visual, sino al estreno de una submarca regional.

Para occidente, el nombre en minúsculas. Para el gigante asiático, mejor activar la mayúscula cuando a esta berlina fundacional te refieras. Con el Audi E5 –no, no lo esperes para Europa–, una marca más del viejo continente aplica la estrategia En China, para China, si tomamos el slogan de Volkswagen.
No hay casualidades, pues, en definitiva, se trata de la búsqueda del Grupo con sede en Wolfsburgo por competirle a los eléctricos chinos en su propia tierra. Y es por eso que el slogan se repite.

De manera tal que, al igual que como en los conceptos ID de Volkswagen para China se visualizan futuros diseños de serie que no se verán en otro país, el nuevo Audi se instala en el país líder en ventas de automóviles con una faceta destinada a no pasarse de la Gran Muralla. Lo miras y llegas a la conclusión de que el nuevo E5 se acerca más a un KIA EV6 que a un Sportback al que los de Ingolstadt nos tienen acostumbrados.
Hasta se presta para el ilusionismo, porque mide 4,88 metros de largo y se ve más estirado de lo que realmente es.

Audi E5 Sportback: A veces es mejor archivar los cuatro aros
Pero, en definitiva, si algo no negocia es la insignia Sportback para identificar de qué carrocería se trata. En la era del minimalismo, la digitalización avanzada se aplica sobre paneles limpios. No consideraría al diseño exterior tan futurista como otros eléctricos que están por llegar, como los Honda 0 Series, berlina y SUV que, además, aportan algo de estilo retro. No menciono a estos japoneses porque sí, sino porque este Audi tiene algo que con ellos comparte y es la luz trasera rectangular. Lo interesante es que la replica en el frontal, el gesto estético que más me gusta de este coche.

Pero no caigamos en la ficha técnica. Aquí hay un nuevo paso y no se limita al mero acto de lanzar un nuevo modelo al mercado, sino de lanzarlo y generar éxito inmediato. He aquí la cuestión. El Audi E5 Sportback ha dado el golpe sobre la mesa, porque apenas media hora necesitó para advertirles a los modelos de Audi disponibles en el país asiático, los que sí llevan los cuatro aros y no se desentienden de la tradición, que no tiene otras intenciones que ser el coche líder del fabricante alemán allí.
"La respuesta fue abrumadora: ¡más de 10.000 pedidos en tan solo 30 minutos!", publicó Ralf Brandstätter, miembro de la Junta Directiva de Volkswagen China, en su cuenta de Linkedin. El Audi E5 Sportback ya apareció atravesando una cortina de humo en su presentación estelar celebrada en Pekín. Y sí, es el Audi menos Audi que hemos visto hasta la fecha, pero su propuesta toda –vamos, que en China un coche no puede decepcionar en tecnología y esta berlina no decepciona–, es la prueba de que a veces es mejor archivar los cuatro aros.
Publicidad