Los bombos del sorteo extraordinario de la Lotería Nacional, más conocido como la Lotería de Navidad, han comenzado a girar a partir de las 9:00 de la mañana de este Viernes 22 de Diciembre.

Mientras miles de españoles esperan que las niñas y niños de San Ildefonso canten los números que entregan los grandes premios de la jornada, pero mientras resuena desde el televisor o la radio el incesante cántico de los “¡Mil euros!” que reparten los pequeños premios del día, los de la pedrea.

En esta edición, el número 85908 ha sido agraciado con una de las 1.794 pedreas que se reparten durante la mañana.

Este premio otorga 100 euros a los jugadores que hayan adquirido un décimo con esta combinación de números, mientras que los que se hayan hecho con una serie entera (10 décimos) reciben un premio de mil euros.

Una de las tradiciones de la Lotería de Navidad es compartir un décimo entre varias personas, repartiendo el premio si este cae en el número jugado. También hay que sacar la calculadora si una persona juega con una papeleta. Las papeletas son fracciones de una participación dadas por una compañía, jugando solo una parte de los 20 euros que cuesta el décimo completo. Un ejemplo sería una papeleta de cinco euros en la que la compañía que lo entrega juega un euro y el jugador, cuatro. En caso de ser premiada, la cantidad recibida sería repartida proporcionalmente al dinero jugado. El cálculo quedaría de esta manera:

  • Cuatro euros suponen la quinta parte de un décimo, que vale 20.
  • En caso de ganar la pedrea, el jugador con la papeleta recibiría la quinta parte de 100 euros, es decir, 20 euros.
  • Así sabemos que, si se obtiene una pedrea, los jugadores ganan 5 euros por euro jugado.

Hay casos en los que las pedreas pueden coincidir con otros premios derivados de los grandes. De ocurrir, ¿se cobran las cantidades de ambos? La respuesta corta es que sí, dado que los premios de los sorteos son acumulables. Un ejemplo claro es el de las aproximaciones, que son los números anterior y posterior a otro ya premiado. Las del primer premio están valoradas en 20.000 euros a la serie, o 2.000 al décimo. Si una pedrea coincidiera con uno de estos números, el jugador se llevaría 2.100 euros, al sumarse ambos premios.

¿Qué es la pedrea?


La pedrea es como se conoce a los 1.794 premios menores del sorteo de la Lotería de Navidad. Además de los grandes, el sorteo extraordinario de la Lotería Nacional, que se celebra cada año el 22 de diciembre, reparte 100 euros por décimo (o 1.000 euros por serie) para cada uno de estos números. Son los que cantan los niños desde el inicio hasta el final del sorteo acompañado del cántico “¡Mil euros!”.

El significado de esta palabra está recogido en el diccionario de la RAE. La academia define pedrea como el “conjunto de los premios menores de la lotería nacional”. Es un concepto que figura en todos los registros del castellano a pesar de ser considerado ‘coloquial’.

También es costumbre que los españoles juguemos varios números para incrementar nuestras opciones de hacernos con el Gordo el 22 de diciembre. De hecho, este año la previsión de gasto medio de los españoles es de 69,36 euros para décimos de la Lotería de Navidad, aunque los hay que se preveía que gastarían más, como los riojanos (102,54 euros) y los que lo habrán hecho menos.

En cualquier caso, teniendo en cuenta que a este sorteo, que cuenta con una participación social bastante alta, se suele llegar con varios números, puedes utilizar el Lotómetro para consultar si alguno de tus décimos ha obtenido alguno de los premios.

Comprueba el resto de tus números:

LOTÓMETROlaSexta
Bombo22 DIC
EL GORDO
4.000.000 €
2º Premio
1.250.000 €
3º Premio
500.000 €
4º Premio
200.000 €

¿Cómo funciona el Lotómetro?

El Lotómetro de laSexta te permite comprobar de forma simultánea todos tus décimos de Lotería de Navidad. Sólo tienes que introducir tus números e indicar la cantidad que juegas por cada uno de ellos.

A partir de ahí, tu navegador recordará todos esos números en tu dispositivo (móvil, ordenador o tablet) para que puedas consultar el resultado de tus décimos en cualquier momento con solo pulsar el botón "Comprobar".

Además, el Lotómetro incluye la relación de todos los números agraciados con los principales premios del sorteo de Navidad, desde el Gordo hasta el último quinto premio.

En el caso de que hayas compartido algún décimo con alguien, el Lotómetro también te permite avisarle del resultado a través de un mensaje de WhatsApp.

Cuándo y cómo cobrar la pedrea

Una pregunta habitual entre los jugadores es: ¿cuándo puedo ir a cobrar mi premio? Aunque la pedrea solo suponga 100 euros de premio, los ganadores querrán recibir su recompensa cuanto antes sea posible. Normalmente, para los premios grandes, los que superan los 2.000 euros, el proceso se realiza mediante un trámite en sucursal bancaria. Sin embargo, la pedrea se puede reclamar en cualquier administración de lotería, desde el mismo 22 de diciembre a partir de las 18.00 horas.

Recuerda cuidar tu décimo y no arrugarlo o romperlo. A la hora de reclamar el premio de la pedrea, hay que presentarlo en buenas condiciones. Si el número es ilegible o la participación está deteriorada, no podrá cobrarse el premio.