BURGOS
Navegar por el Ebro y descubrir los fiordos burgaleses
Hay experiencias que gozan de mucha menos fama de la que merecen y entre ellas está, sin duda, la que vamos a recomendarte a continuación…

Publicidad
Nos vamos al Territorio Obarenes, en el Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, para embarcar en el barco que navega por las aguas del Ebro a su paso por el Pantano de Sobrón y es que, más allá de lo atractivo que resulta siempre navegar, el entorno natural de esta zona hace que la experiencia sea del todo inolvidable y siempre sorprendente.
Lo primero que tienes que saber es que esta ruta en barco atraviesa una zona boscosa de encinas, hayas, bojs y secouyas que componen un paisaje de por sí espectacular, al que se unen los desfiladeros y gargantas que encontramos en el curso del Ebro y que marcan las zonas en las que anidan los halcones peregrinos y los buitres leonados entre otras especies. La zona es de una belleza natural de tal calibre que estamos seguros de que no querrás conformarte con descubrirla en barco sino que querrás caminarla recorriendo los diferentes senderos y llegando hasta miradores que regalan vistas de escándalo; la zona cuenta de hecho con seis nuevos miradores desde los que se puede observar al ave rapaz más grande de Europa, el buitre leonado que anida en esta zona de la provincia de Burgos.

Ahora bien, no vamos hoy a recorrer palmo a palmo el Territorio Obarenes caminando por sus senderos (aptos para el cicloturismo) ni sus vías ferratas sino a navegar el Ebro a su paso por él en un barco electrosolar de 60 plazas, y es que la experiencia, además de apta para toda la familia, es tan espectacular como económica: 10 euros los adultos y 5 los niños (recuerda reservar tus tickets previamente). Para embarcar no tienes más que acercarte al embarcadero de San Martín de Don, en el Valle de Tobalina.
La espectacularidad de esta navegación la pone el propio curso del río y los desfiladeros por los que discurre; desde el barco verás el Pico Humión, que es la cumbre más alta de la zona, y es fácil que puedas ver a los buitres leonados y otras aves acuáticas; ten tu cámara (o tu móvil) a mano porque no te faltarán estampas que quieras inmortalizar para llevártelas puestas una vez termine la navegación, una ruta de una hora que te sabrá a poco, querrás repetir…

Será entonces cuando te plantees, si no lo estás haciendo ya, descubrir este territorio burgalés más a fondo y no te faltarán oportunidades para hacerlo antes de que el manto frío del invierno haga que prefieras esperar a la primavera: si eres un amante del avistamiento de aves, del turismo activo e incluso de aventura, de la naturaleza en general y del ecoturismo en particular, toma buena nota del Territorio Obarenes porque no te va a decepcionar, más bien todo lo contrario.
Publicidad